Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
De motu cordis. La posición del Aquinate en torno a la realidad del corazón
NICOLAS LAZARO.
XIII Jornadas de Filosofía Medieval - La Realidad del Corazón en el pensamiento medieval. Academia de Ciencias Nacionales de Buenos Aires ? CONICET, Buenos Aires, 2018.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p2rn/9zu
Resumen
Este trabajo representa nuestro esfuerzo por comprender la realidad del corazónhumano, tal como la concibe Santo Tomás de Aquino en su opúsculo De motu cordis,presumiblemente escrito durante los años 1272-1273. Y lo haremos siguiendoprincipalmente el desarrollo de dos autores que lo han profundizado, obviamente yademás del texto fuente. Nos referimos a los estudios del Dr. Caponnetto1 y del Dr. Alby2.Con este intento, además de adentrarnos en el pensamiento del Aquinate sobredicho tema, buscaremos dejar en claro el contexto en el que fue escrito. Así como tambiéncuáles fueron las posiciones dominantes de la época, a las que el Angélico se opone o,mejor decir, con las cuales debate. Una nota que merece la pena ser destacada es la alusiónque haremos del texto fuente con el cual los pensadores mencionados contrastan elopúsculo del Doctor Común; puesto que hemos podido consultar la versión del De motucordis de Alfredo de Sareshel (sive Alvredus Anglicus), en la edición de ClemensBaeumker3.A tales efectos, presentaremos una a una las circunstancias en la que Santo Tomásredacta el opúsculo y la situación en la que se encontraba la medicina medieval. Acontinuación, repasaremos los argumentos principales de Ánglico y del Angélico para,finalmente, concluir mostrando las diferencias entre las posturas en cuestión y, respectode ella, las particularidades de la sostenida por el Doctor Común.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.