Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Consideraciones en torno al De Motu Cordis de Alfred de Saresheld y Tomás de Aquino
NICOLAS LAZARO.
X Jornadas de Comunicación de Producciones Académicas. Universidad Católica de Santa Fe, Santa Fe, 2018.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p2rn/K5a
Resumen
Con este trabajo queremos sondear los argumentos de la disputa en torno a la naturaleza del movimiento del corazón, que ocupó a dos grandes figuras de la Edad Media; a saber, Tomás de Aquino y Alfredus de Saresheld.Para ello, nos ocuparemos, primero, de los autores de las dos obras que, para nosotros, mejor exponen las posturas opuestas sobre el tema, y que ?paradojalmente? llevan el mismo nombre: De motu cordis. La cuestión que generó la producción de estos escritos estaba centrada en la naturaleza y el tipo de movimiento del corazón. Uno, Alvredus, sostenía que tal era violento y no natural. Otro, Santo Tomás, pensaba precisamente lo contrario: que era natural y que, por esto mismo, no violento.Además de adentrarnos en la estructura y los argumentos de los opúsculos, reparemos también en los destinatarios de los escritos y de quienes poco sabemos. Esto último porque parecen ser ambos los causantes de que nuestros autores se hayan puesto a reflexionar sobre este tema tan peculiar. Nos referimos a Alexander Neckam y Felipe de Castrocielo.Finalmente, nuestras conclusiones.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.