¿No posee una cuenta?
La [re]educación de la Filosofía Medieval fuera del aula
NICOLAS LAZARO y Pietro Cea.
III Coloquio -intercongresos- Latinoamericano de Filosofía Medieval. Universidad de la República Uruguay, Montevideo, 2022.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/nicolas.lazaro/59
Resumen
La posibilidad de pensar, estudiar y enseñar el Medievo desde una mirada y una mentalidad contemporánea siempre es un desafío. No sólo por la lejanía de la época, sino porque su pensamiento –muchas veces relacionado exclusivamente con la cultura judeocristiana– genera un rechazo a priori por parte de los estudiantes que, a diferencia de generaciones anteriores, no temen con alejarse de aquellos credos. Por lo mismo, la necesidad de pensar el Medioevo no desde sino en lo contemporáneo, se hace fundamental. Comprender nuestro aquí y ahora está plenamente ligado a una serie de sucesos que, aunque parezca una exageración o una atemporalidad forzosa, tiene su origen en la época medieval. Por ello, hemos visto la necesidad de una reflexión que nos abra las puertas para revisar la Edad Media de una forma diferente.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK: