Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
La postura del Cardenal Cayetano en el debate filosófico sobre la inmortalidad del alma, y su relación con el actual concepto de persona humana
NICOLAS LAZARO.
V Congreso Iberoamericano de Personalismo ?La autorrealización de la persona: personalismo, formación, valores?. Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) ‒ Asociación Iberoamericana de Personalismo (AIP), Santa Fe, 2019.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p2rn/qRF
Resumen
Esta intervención tiene por objetivo reconstruir el debate filosófico que se dio en torno a la inmortalidad del alma durante los años previos y posteriores al quinto concilio lateranense , y analizar la postura que tomó el Cardenal Cayetano, uno de los comentaristas más caracterizados del Doctor Angélico.Con esto pretendemos varias cosas. En primer lugar, poner sobre la mesa otra de las diferencias existentes entre Tomás de Vío y Tomás de Aquino, también en este tema. En segundo lugar, mostrar que la posición del natural de Gaeta es cercana en un punto y diversa, en otro, a la de un (posible) interlocutor suyo: Pietro Pomponazzi. Y finalmente, intentar desentrañar las consecuencias que las diferentes posturas podrían llegar a tener con el actual debate en torno a la noción de persona humana.En línea con todo esto hemos estructurado, pues, esta relación en los siguientes momentos. En el primero presentamos el contexto del debate. En el segundo, traemos la figura del Cardenal Cayetano. En el tercero su postura, a partir de la síntesis y del trabajo que otros académicos han realizado antes que nosotros. Finalmente, nos adentramos en la posible conexión entre todo lo que decimos y la actual noción de persona humana.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.