Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Medioevofobia. Génesis, explicación y propuesta del concepto
NICOLAS LAZARO.
II Jornadas Interclaustros del Departamento de Filosofía. Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, 2021.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p2rn/QcD
Resumen
Con este trabajo pretendo exponer algunas ideas y reflexiones en torno al concepto que en otras ocasiones (Lázaro 2020a, 2020b) he propuesto para referirme al infundado lugar común según el cual el Medioevo ha sido clasificado, en bloque, como un período sombrío, carente de toda racionalidad, originalidad y valor: medioevofobia.En primer lugar, explicaré la génesis del concepto en cuestión, trayendo a colación el contexto y el momento en que surgió, así como también algunas de las dificultades que tuve que enfrentar. Luego, haré una sinopsis de algunos testimonios pertenecientes a catedráticos de ayer y de hoy, y de diversas partes del mundo que dan cuenta de la situación que describimos y buscamos conceptualizar bajo el nombre de medioevofobia: ?la concurrencia de desconocimiento y prejuicio en la valoración sobre la vigencia, el valor y la utilidad del Medioevo y su estudio, y del quehacer de los medievalistas? (Lázaro, 2020a: 127). En tercer lugar, ensayaré una nueva aproximación al término, a partir de algunas experiencias y lecturas personales. Finalmente, pongo unas reflexiones finales que pretenderán abrir el diálogo, la crítica, el debate y la retroalimentación con la comunidad reunida en estas jornadas.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.