Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Derecho y Analogía. Lectura cayetana de Aristóteles
NICOLAS LAZARO.
XIII Jornadas de Iustitia et Iure - "Lecturas Medievales y Renacentista de Aristóteles Ley y Naturaleza". Universidad Católica Argetina, Buenos Aires, 2018.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p2rn/WQf
Resumen
La vinculación entre la analogía y el derecho es cada vez más frecuente en la literatura académica actual. Escribe, en efecto, Juan Antonio Gómez García todo un libro dedicado al tema, en el que se dedica a profundizar la influencia de la analogía en la interpretación jurídica hodierna. Tal, según prologa Mauricio Beuchot, es necesaria puesto que intenta vincular el derecho con la justicia, o, lo que es lo mismo, con la moral . En este sentido, la propuesta de Gómez García es la de un iusnaturalismo analógico.Ofreceremos, con este trabajo, una relación entre ambos temas, partiendo de la lectura que Cayetano realiza de la doctrina aristotélica y tomista, en su célebre De nominum analogia. Y la vincularemos luego con algunos principios de la ?hermenéutica analógica?. Por último, en nuestras reflexiones finales, plantearemos las preguntas e inconvenientes, o al menos incongruencias que nos surgieron a partir de la confrontación de estas lecturas.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.