¿No posee una cuenta?
Escribir una Tesis sobre Filosofía Medieval, hoy
NICOLAS LAZARO.
I Jornadas Nacionales de Becarios Doctorales y Posdoctorales de Filosofía. Universidad Nacional de San Martín ‒ Escuela de Humanidades ? Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH), Buenos Aires, 2019.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/nicolas.lazaro/45
Resumen
Frecuentemente, al encontrarnos con doctorandos en diversas jornadas de ciencias humanas y sociales en general (y no sólo de Filosofía), y al conversar sobre los temas que cada uno se encontraba investigando, nos han sido espetadas preguntas tales como: ?¿Una Tesis sobre Filosofía Medieval? ¿Todavía hoy? ¿Para qué??.Pues bien, con esta presentación, y tras haber defendido nuestra Tesis hace muy poco tiempo, nos proponemos ensayar una respuesta con la esperanza de poner en valor la consideración que la Filosofía de la Edad Media merece, tanto como la de cualquier otra etapa de la Historia de la Filosofía.Repasaremos, así, algunas de las posturas que sobre este tema otros antes que nosotros han tomado, e intentaremos coligar el eco de sus voces con las conclusiones que hemos logrado. Pues nos parece que el contexto de estas I Jornadas Nacionales de Becarios Doctorales y Posdoctorales de Filosofía representa el ámbito adecuado para plantear el tema que nos ocupa, intentar dar algunas respuestas y abrir el debate para escuchar opiniones.Sin lugar a duda, el enriquecimiento redundará en mayores argumentos para justipreciar el valor del pensamiento del ingente periodo denominado Medioevo.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK: