¿No posee una cuenta?
Todos (50)
Artículos (9)
Libros (2)
Partes de libro (20)
Ponencias (9)
Otros (10)
Cualquier momento (50)
Desde 2024 (1)
Desde 2020 (22)
Desde 2016 (35)
Desde 2012 (46)
Desde 2008 (49)
Desde 2004 (50)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (50)
Blas Radi y Camilo Losada (2020). Transmasculinities and Covid-19 in Latin America and the Caribbean. En ILGALAC Coronapapers. Nuestra comunidad LGBTI en tiempos de pandemia,. (Argentina): .
[
Texto completo ]
Leani, Lautaro (2020). Pinkwashing y asimilacionismo político. Conferencia sobre: Feminismos, movimientos LGBTI+ y reconocimiento de Derechos Humanos. Voluntariado de formación básica en Derechos Humanos - Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Blas Radi (2019). Políticas del conocimiento: hacia una epistemología trans*. En López, Mariano Los mil pequeños sexos. Intervenciones críticas sobre políticas de género y sexualidades. Sáenz Peña (Argentina): EDUNTREF.
[
Texto completo ]
Moira Pérez (2019). Epistemic violence: reflections between the invisible and the ignorable. El lugar sin límites, 1 (1), 81-98.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moira Pérez (2019). Queer/Feminismos. Diálogos y disputas de dos campos en tensión. En Susana Gamba Se va a caer. Feminismos: Conceptos clave. La Plata (Argentina): Pixel.
[
Texto completo ]
Moira Pérez (2019). Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer. En Sabrina Balaña, Agostina Finielli, Carla Giuliano, Andrea Paz y Carlota Ramirez Salud Feminista. Soberanía de los cuerpos, poder y organización. Buenos Aires (Argentina): Tinta Limón.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Leani, Lautaro (2019). Cripwashing y supercrips: la discapacidad al servicio del neoliberalismo. XVII Congreso Nacional de Filosofía. Asociación Filosófica de la República Argentina, Mar del Plata.
[
Texto completo ]
Moira Pérez y Blas Radi (2018). El concepto de 'violencia de género' como espejismo hermenéutico. Igualdad, autonomía personal y derechos sociales, 8, 69-88.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moira Pérez (2018). Espacio público, subjetividades y política. II Semana Doctoral Latinoamericana. Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Moira Pérez y Blas Radi (2018). El concepto de 'violencia de género' como espejismo hermenéutico. Igualdad, autonomía personal y derechos sociales, 8, 69-88.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moira Pérez (2018). Prólogo: Diversidad corporal, salud y violencias al acecho. En Lux Moreno Gorda Vanidosa. Sobre la gordura en la era del espectáculo. Buenos Aires (Argentina): Ariel.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moira Pérez (2017). El selecto club de la filosofía: sexismo y cisexismo en nuestras prácticas bibliográficas. VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Universidad Nacional de Quilmes / Universidad de Buenos Aires, Quilmes.
[
Texto completo ]
Moira Pérez (2017). A Queer Approach to the Representations of Argentina's Recent Past: Anxieties around the Subjects of "our" History. InterAlia, (12), 120-138.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Blas Radi y Alejandra Sardá-Chandiramani (2016). Travesticide / transfemicide: Coordinates to think crimes against travestis and trans women in Argentina. Publicación en línea.
[
Texto completo ]
Blas Radi y Alejandra Sardá-Chandiramani (2016). Travesticidio / transfemicidio: Coordenadas para pensar los crímenes de travestis y mujeres trans en Argentina. Publicación en el Boletín del Observatorio de Género.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Blas Radi (2015). Debasements and Postfoundations. Conservative revolutions, technologies of appropriation, and the erasure of trans bodies and subjectivities in the work of Preciado / Defundamentos y postfundaciones: Revoluciones conservadoras, tecnologías de apropiación y borramiento de cuerpos y subjetividades trans en la obra de Preciado. Sexualidades - Serie monográfica sobre sexualidades latinoamericanas y caribeñas, 12, 1-27.
[
Texto completo ]
Blas Radi (2014). ¿De qué no hablamos cuando hablamos de género?. 12º Simposio Internacional SIDA 2014 y 2º Simposio Internacional Hepatitis 2014. Fundación Huésped, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Blas Radi y Moira Pérez (2014). Diversidad sexo-genérica en el ámbito educativo: ausencias, presencias y alternativas. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Blas Radi (2014). Sobre la perspectiva de géneros en la universidad. Participación en el panel Educación y sexismo la formación universitaria de las jornadas Degenerando, en FFyL, UBA.
[
Texto completo ]
Blas Radi y Moira Pérez (2014). Diversidad sexo-genérica en el ámbito educativo: ausencias, presencias y alternativas. En Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Filosofía Actas de las XXI Jornadas sobre la enseñanza de la Filosofía. Buenos Aires (Argentina): FFyL.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]