¿No posee una cuenta?
Primer Congreso Latinoamericano de Trabajo Social de la UNVM. VII Jornadas Regionales de Trabajo Soc >
Actas
Las juventudes contemporáneas y su vinculación con la educación y el trabajo
López, Eliana - IPSIS- Facultad de Ciencias Sociales- Universidad Nacional de Córdoba.
Rotondi, Eugenia - Facultad de Ciencias Sociales- Universidad Nacional de Córdoba.
Tomasini, Valentina - Facultad de Ciencias Sociales- Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de Río Cuarto.
Rotondi, Eugenia - Facultad de Ciencias Sociales- Universidad Nacional de Córdoba.
Tomasini, Valentina - Facultad de Ciencias Sociales- Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de Río Cuarto.
Primer Congreso Latinoamericano de Trabajo Social de la UNVM. VII Jornadas Regionales de Trabajo Soc. IAPCS -UNVM, Villa María, 2021.

Resumen
Este trabajo presenta reflexiones y análisis sobre la construcción socio estatal de las juventudes, en relación al vínculo educación- trabajo, desde una mirada puesta en la accesibilidad a estos derechos y las condiciones de desigualdad sociocultural existentes. Esta producción se realiza a la luz de nuestras experiencias docentes, compartidas en el marco del equipo de investigación sobre Juventudes, el curso libre y seminario de extensión de la FCS, actividades en el marco del programa Ciencia para armar (Secyt-UNC) -y producciones de nuestras tesis de posgrado, poniendo el foco en el vínculo de las juventudes con los derechos de educación y trabajo. Específicamente, prácticas y sentidos sociales en disputa/ tensión por ampliar la accesibilidad, y las condiciones posibles para el ejercicio de estos derechos.
Los conceptos centrales que entraman el análisis de esta vinculación son, principalmente: la construcción de políticas públicas, la inteseccionalidad, las trayectorias socio educativas y laborales, y el adultocentrismo, en un contexto de múltiples desigualdades, atendiendo a la multidimensionalidad de esta categoría. .(Tomamos autores referentes en estos planteos como Chavez, Dubet, Duarte, Jacinto. Millennaar, Roberti,Vommaro, como nuestras producciones).
Los saberes, sentidos y significaciones que se expresan en las actividades desarrolladas con las juventudes cordobesas son heterogéneos y permiten describir desde un enfoque histórico social la vinculación que establecen con el derecho a la educación y el derecho al trabajo. A su vez, existe una línea de enlace entre educación y trabajo que se manifiesta en la construcción de las políticas públicas y en los recorridos de vida de las juventudes, marcando momentos contextuales que permiten acercarnos a diversas experiencias, desafiando a la construcción de herramientas para nuestros análisis e intervenciones con las juventudes.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.