¿No posee una cuenta?
Todos (454)
Artículos (253)
Libros (28)
Partes de libro (84)
Ponencias (41)
Tesis (19)
Otros (29)
Cualquier momento (454)
Desde 2024 (6)
Desde 2020 (69)
Desde 2016 (176)
Desde 2012 (294)
Desde 2008 (381)
Desde 2004 (433)
Desde 2000 (446)
Desde 1996 (451)
Desde 1992 (452)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (454)
Gómez, Daniel F. (Agosto, 2018). La complejizacion del Patronato de Menores en Argentina. Una lectura a partir de los textos del médico Carlos de Arenaza. 5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eliane Mimesse Prado (2018). Indícios corriqueiros da vida de jovens e crianças na cidade de São Paulo (1870-1912). História Unicap, 5 (9), 119-133.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Daminelli, Camila Serafim (2018). Em caso de crime, por que não antecipar? Debates sobre menoridade na imprensa durante a vigência do Código de Menores de 1979 (Santa Catarina, 1979-1990). História Revista, 22 (03), 128-147.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Masferrer León, Cristina (2017). La representación social de niños de una localidad afromexicana de Oaxaca sobre las "personas negras" (Tesis de Licenciatura). UNAM, México, México.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Osta Vázquez, María Laura y Espiga, Silvana (2017). La Infancia sin Historia. Páginas de educación, 10 (2), 111-126.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Osta Vázquez, María Laura y Espiga, Silvana (2017). La Infancia sin Historia. Páginas de educación, 10 (2), 111-126.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Espiga, Silvana y Osta, Laura (2017). La infancia sin historia: Propuestas para analizar y pensar un discurso historiográfico. Páginas de Educación, 10 (2), 111-126.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Susane da Costa Waschinewski, Giani Rabelo y Ismael Gonçalves Alves (2017). GÊNERO E A INVISIBILIDADE DA MULHER NOS LIVROS DIDÁTICOS DE GEOGRAFIA DO ENSINO MÉDIO NO SUL DE SANTA CATARINA. Revista Inter Ação, 42 (3), 574-589.
[
Texto completo ]
Rustoyburu, Cecilia (2017). De niño a varón. Discursos sobre la pubertad masculina en la endocrinología (Buenos Aires, en las décadas de 1950 y 1960). Revista Ciencias de la Salud, 15, 409-425.
[
Texto completo ]
Zárate, María Soledad (2017). Crianza, apoyo psicosocial y apego: su pasado y presente en las políticas materno-infantiles, Chile, s. XX. En Navarro, Javiera, Pérez, Francisca y Arteaga Mauricio Vínculos tempranos. Santiago (Chile): Ediciones UAH.
[
Texto completo ]
Zárate, María Soledad (2017). «Formar enfermeras, no empleadas domésticas». Profesionalización del cuidado sanitario en Chile, 1930-1950. Dynamis, 37 (2), 317-343.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moreno Juárez, Sergio (2017). La configuración del heroísmo femenino en la historiografía nacionalista de los siglos XIX y XX. El caso de Josefa Ortiz y Leona Vicario, madres de la patria (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moreno Juárez, Sergio (2017). Prostitución masculina y cotorreo entre varones en la Plaza de la Solidaridad (Ciudad de México, siglo XXI). Revista Euroamericana de Antropología, (4), 113-119.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moreno Juárez, Sergio (2017). ¡A su salud! Sociabilidades, libaciones y prácticas populares en la ciudad de México a principios del siglo XX. Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México. Reseña de Libro.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moreno Juárez, Sergio (2017). Peniche Rivero, Piedad: Rita Cetina, La Siempreviva y el Instituto Literario de Niñas: una cuna del feminismo mexicano, 1846-1908, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2015. Reseña de Libro.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Daminelli, Camila Serafim (2017). Onde havia o crime, há o amor: discursos sobre o SAM e a FUNABEM em Brasil Jovem (1966 – 1978). XXIX Simpósio Nacional de História da Anpuh. Associação Nacional de História, Brasília/DF.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Diana Marcela Aristizábal García (2017). "Supermercados made in". Conexiones, consumo y apropiaciones. Estados Unidos y Colombia siglo XX. Historia Crítica, (65), 139-159.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Osta Vázquez, María Laura y Espiga, Silvana (2017). La Infancia sin Historia. Páginas de educación, 10 (2), 111-126.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Daminelli, Camila Serafim y Machieski, Elisângela da Silva (2017). História do Tempo Presente e América Latina - Argentina: uma entrevista com María Inés Mudrovcic. Tempo & Argumento, 09 (21), 450-471.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Daminelli, Camila Serafim (2017). História, legislação e ato infracional: privação de liberdade e medidas socioeducativas voltadas aos infantojuvenis no século XX. Revista Clio, 1 (35), 31-50.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]