
Ricardo Orzi es Profesor Adjunto Ordinario, en
la Universidad Nacional de Luján (UNLu), y dicta seminarios de posgrado en la
Universidades de Buenos Aires (UBA), Quilmes (UNQ) y General Sarmiento (UNGS).
Su profesión de origen es Economista (UBA), realizando posteriormente estudios
en Economías Alternativas con el Profesor José Luis Coraggio (Maestría en
Economía Social - UNGS). Hoy se encuentra finalizando un doctorado en
Antropología Económica (UBA).
Desde el año 2005 y en grupo de investigación(UNLu), ha desarrollado estudios sobre los sistemas monetarios alternativos y
los mercados solidarios, en Argentina y países de Latinoamérica y Europa. En
este marco ha editado dos libros sobre la temática y diversas publicaciones y
artículos. Forma parte del Comité académico de la Revista Prólogos (del Programa
de Estudios en Historia, Política y Derecho, EPHyD – UNLu). Asimismo, es
investigador de la Red Latinoamericana de Investigadores en Economía Social y
Solidaria (RILESS).
Su interés investigativo pasa por estudiar lasformas en que los sistemas monetarios complementarios transforman las
relaciones sociales de producción, distribución y consumo dominantes,
promoviendo valores similares a los emprendimientos de la Economía Social y
Solidaria (ESS). En este contexto se transforman en instituciones necesarias
para el desarrollo de un subsistema de Economía Solidaria que no esté atado a
los vaivenes del sistema financiero internacional, hoy en crisis. Su último
libro es “Moneda Social y Mercados Solidarios II: La
moneda social como lazo social”. Organizador y autor de dos artículos. Editorial CICCUS, 2012.
Profesor - Investigador Universidad Nacional de Luján (UNLu). | |
Profesor UBA - Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas. | |
Profesor UNGS - Maestría en Economía Social. | |
Profesor CBC - UBA. | |
Profesor UNQ - Especialización en Economía Social y Solidaria. |








