Tecnólogo y autor, con extensa experiencia en industrias, finanzas y organizaciones estatales. Especializado en Software Libre, Tecnologías Abiertas, Peopleware, Aprendizaje Organizacional y Comunidades de Práctica.
Está enfocado a la innovación en la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), desde una perspectiva comunitaria y multidisciplinaria, superadora de los límites impuestos por las metodologías tradicionales, y de la brecha cultural evidenciada por la distancia entre lo que se puede hacer y lo que se hace.
Contribuye a la apropiación tecnologías digitales, integración de herramientas, sistemas, metodologías, culturas y artefactos, en la búsqueda de consenso y colaboración.
Ayuda a organizaciones y personas a mejorar su trabajo de manera persistente, creando Comunidades de Práctica. Estas estructuras sociales, estudiadas por la antropología social y articuladas con una teoría social del aprendizaje (Xerox PARC, 1991), brindan a sus miembros el medio ambiente adecuado para colaborar y aprender en base a sus propias experiencias individuales y grupales.
Graduado universitario en Licenciatura en Sistemas (Universidad CAECE) y estudios avanzados en Ingeniería Industrial (UBA), desde hace más de veinte años aborda el aprendizaje informal y multidisciplinario de la dimensión social de las TIC en teoría y práctica, tomando como referentes tanto a diversos autores internacionales como a experiencias comunitarias. Ha publicado artículos sobre Software Libre y Comunidades de Práctica en congresos nacionales e internacionales.
Pluss, Ricardo (2025). Hacia la apropiación de las comunidades de práctica en áreas informáticas del Estado. 54º JAIIO Jornadas Argentinas de Informática. Sociedad Argentina de Informática, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[
54° JAIIO SIE Hacia la apropiación de las CdeP (Presentación en conferencia)
]
[ Link externo ]