
Doctorando en Estudios Sociales de América Latina por el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, CEA-FCS-UNC (Becario CONICET - Argentina), Magister en Investigación Educativa con Orientación en Socioantropología [Proceso de defensa de tesis. CEA-FCS-UNC] (Becario SG/OEA - Washington, US), Master en Comunicación y Tecnologías Educativas por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE, México - Honduras), Licenciado en Pedagogía y Ciencias de la Educación con Orientación en Administración y Planeamiento de la Educación por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI - Aprende Virtual), Especialista en Educación Virtual por la Dirección Ejecutiva de Gestión de Tecnología (DEGT - UNAH), Certificación Superior en Docencia Virtual por la Universidad Benito Juárez, México.
Investigador asistente en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades “María Saleme de Burnichón”, CIFFyH-UNC. Integrante del programa de investigación: Estudios Socioantropológicos en Instituciones Educativas, CEA-FCS-UNC.
Líneas de investigación vinculadas a: Tecnologías digitales aplicadas a la educación, apropiación de las tecnologías digitales, competencias digitales en el profesorado universitario, experiencias socioeducativas de estudiantes secundarios, educación secundaria con enfoque socioantropológico.
Universidad Nacional de Córdoba. | |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras. |












