Licenciado y Profesor en Ciencias de la comunicación (FSOC – UBA). Desde 2017 es becario doctoral UBACyT del proyecto “Imagen y cuerpo” dirigido por la Prof. Felisa Santos, donde desarrolla una investigación sobre los modos de aparición del cuerpo en las imágenes de mártires y héroes de la iconografía de protesta argentina. Se encuentra realizando su tesis de Maestría en Comunicación y Cultura y cursando el Doctorado en Ciencias Sociales. Es, a su vez, docente en el Seminario de Diseño Gráfico y Publicidad de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA (Cátedra Santos). Integra el área de Imagen y Política en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y el Grupo de Estudios en Fotografía Contemporánea, Arte y Política (FoCo) en el Instituto Gino Germani
|
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. |
| Carrera de comunicación. |
Santiago Mazzuchini (2014). Mariano Ferreyra: la insistencia de un rostro (Tesis de Licenciatura). FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ; UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Mazzuchini, S. (2017). La imagen en acción: estrategias de ficcionalización y gamificación de la violencia en el spot Halcón es Acción. En Irrazabal, Gabriela, Dallorso, Nicolás, Cesaroni, Claudia y Costa, Newvone Gestión de la inseguridad, violencias y sistema penal. Capital Federal (Argentina): Tren en Movimiento Ediciones.
[
Texto completo ]
Mazzuchini, Santiago (2019). De la fotografía a los muros: el rol del fotoperiodismo y el arte político en la construcción de las figuras de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (2002-2017). Clepsidra, 6 (11), 52-69.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mazzuchini, Santiago (2019). Los usos políticos de la fotografía en las acciones Dónde está Santiago Maldonado y Santiago, tu mirada nos mira. Avatares, (18), 1-16.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Santiago Mazzuchini (2017). De las marchas por la seguridad a Milagro Sala: un análisis sobre el uso del rostro en la iconografía de protesta. Revista Question, 1, 333-346.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Santiago Mazzuchini (2017). Dislocar los rostros: imágenes, cuerpos y formas de construcción de identidades colectivas. Estudos em Comunicação,, 197-209.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Santiago Mazzuchini (2012). Medios de comunicación y discursos de la (in)seguridad. Voces en el Fénix,, 30-38.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Santiago Mazzuchini (2011). La inseguridad como horizonte de sentido(s): el procesamiento mediático del caso de Luciano Arruga. Revista Sinécdoque,, 29-35.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mazzuchini, Santiago (2019). La construcción (trans)mediática del caso Santiago Maldonado y Rafael Nahuel: las disputas sobre la figura de la víctima y los mecanismos de politización de la muerte en redes sociales y medios masivos de comunicación. ornadas de estudios sociales sobre Delito, Violencia y Policía. La seguridad en cuestión. UNSAM IDAES, CABA.
Mazzuchini, Santiago (2019). Pensar con y más allá de Aby Warburg: aportes críticos a los abordajes vitalistas e iconocéntricos sobre la imagen. VI JORNADAS INTERNACIONALES DE HERMENÉUTICA Figuras y texturas de Nuestramérica. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, CABA.
Mazzuchini, Santiago (2019). Retratos e intervenciones: el devenir político de la fotografía a partir de los reclamos por la aparición con vida de Santiago Maldonado. XII SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA Crisis del presente y disputas por la memoria. Centro Cultural Haroldo Conti, CABA.
Mazzuchini, Santiago (Noviembre, 2017). Algunas consideraciones sobre el uso del retrato en la iconografía de protesta: del Che a Darío y Maxi. IX Jornadas de Jóvenes Investigadores, Instituto de Investigaciones Gino Germani. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mazzuchini, Santiago (Septiembre, 2017). Hacia una iconografía política del gesto: algunas consideraciones sobre el rol del fotoperiodismo en la construcción de las figuras heroicas de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. X Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Santiago Mazzuchini, Candelaria Hernández Villarreal, Julieta Cabrera y Lorena Lizama (Abril, 2017). Víictimas de un Estado ausente: las construcciones mediáticas de la justicia por mano propia en Intratables y Animales Sueltos. Primeras Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Santiago Mazzuchini (Septiembre, 2016). Mariano Ferreyra: la insistencia de un rostro. XVIII Congreso de REDCOM: comunicación, derechos y la cuestión del poder en América Latina. La Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y la Red de Carreras de Comunicación Social, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Santiago Mazzuchini (2015). Reseña de "De la concentración a la convergencia: Política de medios en Argentina y América Latina" Martín Becerra Paidós, Buenos Aires, 2015. Reseña.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Santiago Mazzuchini y Carol Torres Villachica (2013). Memecracia en Lima: plebiscito de revocatoria a Susana Villarán. Artículo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Santiago Mazzuchini (2014). Marañas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Parte Maldita.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]