¿No posee una cuenta?
Las construcciones de género y emocionalidad en las infancias a través de los textos de lectura escolar. Uruguay 1900-1930
Espiga Dorado, Silvana y Dogliotti, Paola.
História em Revista. UFPel. Volumen 28, núm. 2, vol. 28, 2023, pp. 128-153.

Resumen
Resumen: Historizar los procesos de escolarización habilita a reconocer la producción de tramas de sentidos
respecto al rol social de niños y niñas La infancia escolarizada se configuró a través de acciones políticas y
educativas específicas. El manual escolar fue un dispositivo que permitió visibilizar los aspectos cívicos,
políticos y de género en las representaciones de la(s) infancia(s) en la construcción de un nuevo orden social.
Este artículo estudia la convergencia de discursos en estas representaciones presentes en los textos de lectura
escolar. A través del estudio de los relatos e imágenes de los textos se muestra cómo se produjo un imaginario
social unívoco e ideal de niños y niñas, invisibilizando otras infancias. En esta infancia imaginada se estudia
específicamente la generización de los roles y el carácter performativo de los registros emocionales. Las fuentes
consultadas fueron los textos de lectura escolar de las series graduadas de Figueira y de Abadie y Zarrilli
autorizados por las comisiones de lectura de la Dirección General de Instrucción Primaria y las Memorias de la
DGIP entre 1900-1930.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.