
Licenciada en Ciencias de la Educación con Especialización en Planeamiento, Supervisión y Organización Educativa. Universidad Católica de Córdoba.
Doctoranda en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Inicio: Julio de 2017. Proyecto de Tesis: “El estudiante negado. Las trayectorias educativas en escuelas secundarias rurales de la Provincia de Buenos Aires en contextos escolares de alta migración.”
Director: Marcelo Urresti Codirectora: Myriam Southwell
Antecedentes Laborales
Integrante del Jurado para el Concurso de Ascenso Jerárquico del Personal Docente de Educación Secundaria titular, interino, suplente en todas las jerarquías convocado mediante la Resolución ME N° 593/23 Expediente N° 2523 del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut. Agosto – Noviembre 2023
Asistente Técnica Equipo Coordinador a cargo del diseño e implementación del Módulo de Sistemas de Alerta Temprana en las Provincias de Córdoba y La Plata. Organización de Estados Americanos. 2023 continúa
Asistente Técnico del programa «MUNA 2 (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia - Capacitación», UNICEF - Fundación SES. Octubre- Diciembre 2022.
Integrante del Equipo de la Dirección de Investigación perteneciente a la Subsecretaría de Planeamiento dependiente de la DGCyE. (2023 continúa)
Asistente Técnica Equipo Coordinador a cargo del diseño e implementación del Módulo Sistema de Alerta Temprana. Organización de Estados Americanos- Temporal- Agosto – Noviembre 2023
Integrante del Equipo Pedagógico de la Dirección de Ámbitos de Desarrollo de la Educación. Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires (2022 - 2023)
Asistente Técnico del programa «MUNA 2 - Capacitación», de Fundación SES. (octubre – diciembre 2022)
Asistencia técnica para el desarrollo de auto diagnósticos y planificación de estrategias de inclusión educativa a 8 equipos municipales.
Asesora Docente de la Dirección Provincial de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires (2020- 2022)
Investigación:
Denominación: Experiencias emocionales, condición estudiantil y estigmatización. Un estudio con jóvenes en escuelas secundarias urbano periféricas de la provincia de Buenos Aires.
Temática de la investigación: Relaciones entre las experiencias emocionales construidas por las y los jóvenes escolarizados de zonas urbano periféricas y la producción de violencias. Directora: Mg. Claudia Bracchi – Codirectora: Mg. Inés Gabbai. Universidad Nacional de La Plata. Duración: 2022- 2023.
Publicaciones de Capítulo de Libro
Título del Libro: Emociones, sensibilidades y escuela. Título de la parte: Afectividad, lazo social y experiencia escolar. Una sociología de los soportes de Danilo Martuccelli. Claudia Cristina Bracchi- María José Draghi – Silvina Chali. Directora: Carina Kaplan. Editorial: Homo Sapiens. Rosario. Santa Fe. Argentina.2023. ISBN 978-987-771-154-7
Título del Libro: Miradas sobre el presente. El discurso como práctica. Las Prácticas como Discurso. Título de la parte: “Crónica de un fracaso anunciado. El discurso del diario Clarín en torno a las evaluaciones estandarizadas. El Operativo Arender”. Silvina Chali- Verónica Plaza Schaefer -Gabriela Yeremián. Compiladoras: Eva Da Porta – Magdalena Uzin. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba. 2019. ISBN 978- 987-766-022-7





