¿No posee una cuenta?
Asociaciones Étnicas e Identidad. Una aproximación a partir del análisis de una asociación de inmigrantes japoneses en La Plata
Gómez, Silvina.
VIII Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Salta, Salta, Argentina, 2006.

Resumen
Partiendo de la experiencia de campo realizada analizamos las instituciones étnicas, considerando estas entidades no como meros instrumentos utilizados por los grupos étnicos como medio para la integración a la sociedad receptora o la preservación de tradiciones ligadas a una identidad nacional, sino como espacios simbólicos donde el grupo de inmigrantes y sus descendientes construyen su identidad étnica, de modo relacional, dinámico y contextual. Estos son espacios donde se visualizan procesos de categorización del grupo, y fluctuación de los contenidos de dichas categorías en el tiempo, o en ocasiones, de las categorías mismas, aún cuando no se altere la matriz de la oposición: nosotros/ los otros. Esta ponencia, que corresponde a una primera fase de trabajo, indaga las motivaciones que empujan a la construcción de las asociaciones, los objetivos y actividades de las mismas, los conflictos internos de estas entidades, las razones por las que los socios asisten o no asisten, su representatividad, la imagen frente a la sociedad receptora, la lucha por la hegemonía en las construcciones identitarias y la adscripción de los integrantes. En definitiva se busca analizar la configuración de lo “Japonés”, lo “Nikkei”, lo “japo” y lo “Argentino” en el marco de estos espacios simbólicos que constituyen las asociaciones étnicas. El corpus de datos en el que se basa este análisis son observaciones en las asociaciones: Asociación Japonesa La Plata y la Asociación Nipona Universitaria La Plata, entrevistas realizadas a miembros de las mismas, publicaciones de las asociaciones estudiadas (boletines informativos,revistas, aniversarios, etc.), del grupo en general (prensa étnica), y de otros organismos (JICA, KYOREN, Embajada de Japón), además de documentación interna de las asociaciones, y de grupos pertenecientes a ellas, tales como memorandums, actas de comisiones, proyectos presentados ante organismos de Japón y Argentina, etc.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.