Profesora Adjunta Ordinaria de la Cátedra Psicosociología del Tiempo Libre, de la Carrera Lic. en Turismo, UNLP. Ayudante Diplomado de la Cátedra Antropología Cultural y Social de la Carrera de Psicología, UNLP. Hasta 2018, Profesora Adjunta Interina de la Cátedra Antroología Cultural, de la Carrera Lic. en Turismo, UNLPam. Cuento con amplia experiencia en una variedad de actividades: investigación científica, docencia universitaria, trabajo con comunidades y consultorías.Mi trayectoria en la investigación científica se relaciona a dos áreas principales: por un lado los temas migratorios, y por otro lado, la investigación social en relación al Turismo. Sobre ambas temáticas he desarrollado trabajo de campo, socializando resultados de mis investigaciones en múltiples artículos científicos y congresos de las especialidades.Como docente ejerzo en la UNLP -Universidad Nacional de La Plata- en la que imparto cursos para las Carreras de Turismo y de Psicología. Dirijo tesis de grado de turismo y he dictado el Talleres y Curso de Posgrado sobre Metodologías de la Investigación Cualitativa. Dentro del área de Consultoría he realizado Estudios de Impacto Socio-ambiental, Plan estratégico de una ciudad, Due Diligence y he planificado, coordinado y ejecutado el área social de un Plan de Re-ordenamiento Territorial en una ciudad de la Patagonia Argentina. Asimismo he realizado traducción de informes de EIA (castellano-inglés) y asesorías en el área de estadística descriptiva.Participo dirigiendo proyectos de Extensión Universitaria e Investigación vinculados al Patrimonio, el Desarrollo local y el Turismo desde 2012. Mi objetivo es utilizar las herramientas disciplinares de las cuales dispongo para realizar aportes en proyectos y programas de carácter social.
| Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata. | |
| Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. |
Gomez, Silvina Beatriz y Córdoba, Gabriela (2021). Producción de ensayos argumentativos como ejercicio de pensamiento y escritura crítica. En Pedragosa, María Alejandra y Barranquero, María Fernanda Repensar el aula. I Jornada de Experiencias e Innovación de la Enseñanza en Ciencias Económicas. La Plata (Argentina): EDULP.
[ Link externo ]
Gómez, Silvina Beatriz, ; y Márquez, Gonzalo Javier (2020). Reflexiones situadas sobre la extensión universitaria, la vinculación territorial y la integralidad. Trayectorias Universitarias, 6 (11), 151-170.
[ Link externo ]
Gomez, Silvina Beatriz, Brevi, Perla, Paulina, Irma y Marien Beguelin (2014). Capítulo 1: Marco Histórico. En Evaluación y Propuesta de Ordenamiento de la Actividad Ladrillera en la región de Allen, Provincia de Río Negro. C.A.B.A. (Argentina): Consejo Federal de Inversiones.
[ Link externo ]
Gomez, Silvina Beatriz, Paulina Irma, Brevi, Perla, Marien Beguelin, Fernando Archuby y Patricia Dreidemie (2014). Capítulo 3: Eje Social. En Evaluación y Propuesta de Ordenamiento de la Actividad Ladrillera en la región de Allen, Provincia de Río Negro. C.A.B.A. (Argentina): Consejo Federal de Inversiones.
[ Link externo ]
Marien Beguelin, Fernando Archuby, Gomez, Silvina Beatriz y Cabana, Cecilia (2014). Capítulo 2: El Horno de Ladrillos. En Evaluación y Propuesta de Ordenamiento de la Actividad Ladrillera en la región de Allen, Provincia de Río Negro. C.A.B.A. (Argentina): Consejo Federal de Inversiones.
[ Link externo ]
Gómez, Silvina, Paulina, Irma, Béguelin, Marien y Brevi, Perla (Julio, 2014). Tensiones y expectativas en un proyecto de desarrollo: la investigación y las intervenciones dirigidas. XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario.
Gomez, Silvina Beatriz (2017). Algunas cuestiones respecto al viaje, el turismo y la globalización desde Latinoamérica desde una perspectiva antropológica. En Grigera, Tomás Libro de Cátedra Psicosociología del Tiempo Libre. La Plata (Argentina): EDULP.
[ Link externo ]
Gomez, Silvina Beatriz, Rossi, Elisabet, Rampello Patricia, Marquez, Gonzalo y Molinari, Gloria (2016). LA CONSTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO LOCAL COMO FORMA DE INTERVENCIÓN PARA DESCOTIDIANIZAR EL TERRITORIO. En 3ras Jornadas de Patrimonio y Desarrollo - Parte 2. La Plata (Argentina): Icomos Argentina.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Molinari, Gloria, Rossi, Elisabet, Gomez, Silvina Beatriz, Rampello Patricia y Marquez, Gonzalo (2016). Fortalecimiento Turístico Comunitario en General Belgrano, Provincia de Buenos Aires. En 3ras Jornadas de Patrimonio y Desarrollo - Parte 2. La Plata (Argentina): Icomos Argentina.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Silvina, Córdoba, Gabriela y Fonseca, Felicitas (2010). Una Visita Conceptual a las Visitas Guiadas en el Turismo. En JORNADA TURISMO Y DESARROLLO. La Plata (Argentina): Departamento de Turismo, Facultad de Ciencias Económicas, UNLP.
[
Texto completo ]
Gomez, Silvina Beatriz y Marquez, Gonzalo (Septiembre, 2015). Evaluación del proceso de patrimonialización realizado en la zona periurbana de la ciudad de La Plata. XI Jornada Nacional de Extensión Universitaria y las III Jornadas Regionales Metropolitanas de Extensión Universitaria. Universidad de Lanús, Lanus.
[
Texto completo ]
Rossi, Elisabet, Gomez, Silvina Beatriz, Molinari, Gloria, Mallo, Josefina y Rampello, Patricia (Junio, 2015). PROCESO DE PATRIMONIALIZACION EN ESCUELAS PERIURBANAS. XIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria, La Habana.
[
Texto completo ]
Rossi, Elisabet, Gómez Silvina, Mallo, Josefina y Rampello Patricia (Septiembre, 2014). Revalorización del patrimonio y participación comunitaria en zonas periurbanas de la Ciudad de La Plata. IV Jornadas sobre turismo y desarrollo ?Innovación como elemento diferenciador?. Facultad de Ciencias Económicas, UNLP, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Silvina, Rossi, Elisabet, Mallo, Josefina y Rampello Patricia (Octubre, 2013). Revalorización del patrimonio cultural, ambiental y productivo de la zona de Colonia Urquiza (La Plata) a través de un Proyecto de Extensión Universitaria: primeros pasos. IV Jornadas de Antropología Social del Centro. Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN, Olavarría.
[
Texto completo ]
Rossi, Elisabet, Gómez Silvina, Mallo, Josefina y Rampello, Patricia (Abril, 2013). SENDEROS TURISTICOS: INTERCULTURALIDAD, AMBIENTE Y PRODUCCION Revalorización del patrimonio cultural, ambiental y productivo de la zona periurbana de La Plata. JORNADAS LATIONAMERICANAS PATRIMONIO y DESARROLLO 2013. ICOMOS. UCALP, La Plata.
[
Texto completo ]
Gómez Silvina y Rampello Patricia (Octubre, 2012). “Identidad Local y Procesos de Patrimonialización en la Ciudad de La Plata: una aproximación. Jornada sobre Turismo y Desarrollo Sustentable. Instituto de Investigaciones en Turismo, Facultad de Ciencias Económicas, UNLP, La Plata.
[
Texto completo ]
Gómez Silvina, Córdoba, Gabriela y Fonseca, Felicitas (Octubre, 2010). Una visita conceptual a las visitas guiadas en turismo. Jornada Turismo y Desarrollo. Departamento de Turismo, Facultad de Ciencias Económicas, UNLP, La Plata.
[
Texto completo ]
Gómez, Silvina, Paulina Irma, Poblet, Gabriela, Romero Jessica y Equipo del Proyecto Taller de Recuperación de la Memoria en Escuelas Rurales (Diciembre, 2001). Analisis Preliminar sobre un taller de memoria colectiva en una escuela rural de la localidad de Ignacio Correas, Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Ocatvo Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires "Dr. Ricardo Levene", Luján, Provincia de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Onaha Cecilia y Gomez, Silvina Beatriz (2015). Presencia de población Japonesa en Argentina. En Asia en Argentina ? Reconociendo historias y culturas propias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina): Consejo Argentino de Relaciones Internacionales.
Gómez Silvina (2010). “Asociaciones Nikkei y transnacionalismo”. En Congreso Nacional de ALADAA. Afroca y Asia en Argentina. Caminos hacia una sociedad intercultural. Ciudad de Buenos Aires (Argentina): Escuela de Estudios Orientales Universidad del Salvador.
[
Texto completo ]
Onaha Cecilia y Gomez, Silvina Beatriz (2010). Okinawenses en Argentina. Proceso de diasporización como reacción contra la globalización. En Raten amerikan diasupora. Tokyo (Japón): Akashi Shoten.
[
Texto completo ]
Gómez Silvina (2007). Asociaciones Étnicas e Identidad. Una aproximación a partir del análisis de una asociación de inmigrantes japoneses en La Plata. En VIII Congreso Argentino de Antropología Social- Actas. Salta (Argentina): Editorial de la Universidad Nacional de Salta.
[
Texto completo ]
Onaha Cecilia y Gómez Silvina (2007). Educación e identidad en la comunidad japonesa en la Argentina. En Actas del XI Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia. San Miguel de Tucumán (Argentina): Universidad Nacional de Tucumán.
[
Texto completo ]
Maltas Carolina y Gómez Silvina (2004). Análisis preliminar del proceso identitario de un grupo de jóvenes nikkei en la ciudad de La Plata. En Miradas al pasado desde Chivilcoy. Chivilcoy (Argentina): Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy. CECH.
[
Texto completo ]
Gómez Silvina (2013). Redes asociativas y umbrales en la construcción identitaria en la colectividad Japonesa de Argentina. REDES, 24.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez, Silvina y Onaha Cecilia (2008). Asociaciones Voluntarias e Identidad Etnica de Inmigrantes Japoneses y sus Descendientes en Argentina. Migraciones, 2008, 207-235.
[
Texto completo ]
Gómez, Silvina (Julio, 2014). Japón y sus comunidades emigradas: políticas gubernamentales y la construcción de una comunidad transnacional. XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario.
Gómez Silvina (Noviembre, 2011). La colectividad japonesa en Argentina: entre la invisibilidad y el Obelisco. X Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Silvina (Agosto, 2010). Asociaciones Nikkei y transnacionalismo. Congreso Nacional de ALADAA Argentina 2010 ?Asia y África en Argentina. Caminos hacia una sociedad Intercultural, Buenos Aires.
Onaha Cecilia y Gómez Silvina (Marzo, 2010). El abordaje de las redes transnacionales de la colectividad Argentino-Japonesa. El caso de la diáspora Okinawense?. Perspectivas de la Diáspora Nikkei: Japón, México y América. Colegio de México, Ciudad de México.
Gómez, Silvina (Diciembre, 2009). Comunidades locales y experiencias internacionales. Los japoneses en la Argentina. Segunda Videoconferencia Argentina Japón. Instituto de Relaciones Internacionales (UNLP) y Embajada Argentina en Japón, La Plata y Tokyo.
[
Texto completo ]
Gómez, Silvina (Diciembre, 2009). Prácticas transnacionales en la colectividad japonesa de Argentina. Jornadas de Trabajo “Comunidades locales, Relaciones transnacionales”. Instituto de Relaciones Internacionales (UNLP) e IDES, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Gómez Silvina (Agosto, 2008). Historias Nikkei, historias transnacionales. IX Congreso Argentino de Antropología Social. Departmento de Antropología Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones.
Gómez, Silvina (Diciembre, 2007). Las redes de asociaciones en la colectividad Japonesa en Argentina. Semana de Japón. Centro de Estudios Japoneses, Instituto de Relaciones Internacionales, UNLP, La Plata.
[
Texto completo ]
Gómez, Silvina (Julio, 2007). Trayectorias Individuales a través de las Asociaciones de Inmigrantes. Estudio de casos en la colectividad Japonesa en Argentina. VII Reunión de Antropología del Mercosur. Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil.
[
Texto completo ]
Onaha Cecilia y Gómez, Silvina (Diciembre, 2007). Educación e identidad en la comunidad japonesa en la Argentina. XI Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras (UNT), Tucumán.
[
Texto completo ]
Gómez, Silvina (Septiembre, 2006). Asociaciones Étnicas e Identidad. Una aproximación a partir del análisis de una asociación de inmigrantes japoneses en La Plata. VIII Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Salta, Salta, Argentina.
[
Texto completo ]
Gómez, Silvina (Diciembre, 2006). Las Asociaciones de Inmigrantes: enfoques desde la Historia y la Antropología. Un análisis preliminar. Congreso Argentino de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Políticas Migratorias y de Asilo. Actualidad y perspectivas. Museo Roca, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Onaha Cecilia y Gómez Silvina (Diciembre, 2006). La comunidad japonesa, sus asociaciones y la preservaci¨®n de la identidad cultural. Las escuelas de idioma en perspectiva hist¨®rica. Congreso Nacional ALADAA 2006: La Investigación sobre Asia y Africa aplicada a enseñanza formal. ALADAA Argentina, Ciudad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Gómez, Silvina (Noviembre, 2005). Nikkei Argentinos: identidad en construcción. Analisis preliminar de un grupo nikkei en la ciudad de La Plata. Jornadas Nacionales de Estudios Japoneses “La investigación del Japón en la Argentina. Intercambios para una Asociación”. Centro de Estudios Japoneses, Instituto de Relaciones Internacionales, UNLP, La Plata.
[
Texto completo ]
Gómez Silvina y Maltas Carolina (Octubre, 2003). Análisis preliminar del proceso identitario de un grupo de jóvenes Nikkei en la ciudad de La Plata. Primeras Jornadas de Jóvenes Investigadores en Antropología Social. Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. UBA, Ciudad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Maltas Carolina y Gómez, Silvina (Diciembre, 2003). Análisis preliminar del proceso identitario de un grupo de jóvenes nikkei en la ciudad de La Plata. IV Jornadas de Historia y Arqueología de las regiones Pampeana y Patagónica, siglos XVI al XX y V Jornadas Chivilcoyanas en Ciencias Sociales y Naturales. Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy (CECH), Chivilcoy, Argentina.
[
Texto completo ]