¿No posee una cuenta?
Reflexiones en torno a los mecanismos de democracia participativa-directa en el marco del “modelo extractivista argentino”
Di Genaro, Nicolás - UBA.
V Jornadas de Teoría del Estado. Cátedra de Teoría del Estado a cargo de la Dra. Beatriz Rajland. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016.

Resumen
A partir de las actividades de las denominadas “industrias extractivas” presentes en el sistema capitalista argentino, se buscará reflexionar en torno a los mecanismos de democracia participativa-directa establecidos institucionalmente en el país ¿Es posible democratizar las instancias decisionales del proceso político sobre la gestión de los bienes comunes a partir de los mecanismos de democracia participativa directa vigentes en Argentina? ¿Cuáles son las potencialidades y cuáles son las limitaciones de activación de estos mecanismos? ¿Qué interrelación se establece entre la democracia participativa y el actual paradigma extractivista en el marco del capitalismo argentino? Estas son algunas de las inquietudes que sirven de estímulo al presente trabajo.
Para ello se desarrollarán tres dimensiones principales: conceptualización del proceso capitalista de “acumulación por desposesión” para encuadrar la dinámica global que subyace a las industrias extractivas en Argentina; caracterización del denominado “modelo extractivo exportador” argentino; apreciaciones en torno a la noción de democracia en general y a la democracia participativa-directa en particular. A modo de conclusión, se establecerán una serie de reflexiones finales acerca de lo abordado en el trabajo.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.