¿No posee una cuenta?
La incidencia del ciberactivismo feminista en el debate público
Aráoz Verónica.
XXIV Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación, tituladas «Comunicación: Universidad por la conquista de derechos». Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), 2021.

Resumen
La presente ponencia da cuenta de la instancia inicial de formulación del problema deinvestigación en el marco de la beca doctoral de CONICET y de los estudios en elDoctorado en Semiótica del CEA de la UNC. La intención es evidenciar losantecedentes teóricos, la anticipación de sentido, la pesquisa, una posible metodologíay el alcance y sus limitaciones.El objetivo de investigación radica en indagar sobre las prácticas y estrategiasdiseñadas para el ciberactivismo feminista desde una comunicación para la incidencia(Cicalese, 2013) y el análisis del discurso desde una perspectiva crítica y social (Bajtin,1990; Angenot, 2010). Es un estudio comunicacional que contempla discursos ymateriales de orden textual, audiovisual y multimedia y un relevamiento etnográficomediante entrevistas.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.