¿No posee una cuenta?
XII Congreso de Administración del Centro de la República. VIII Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. IX Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. >
Actas
Análisis de los sistemas de medición de la actividad turística en la provincia de Córdoba
Braida Baldo, Aylén - Universidad Nacional de Villa María.
Zuliani, Oscar Federico - Universidad Nacional de Villa María.
Nocelli Salas, Mariana Ines - Universidad Nacional de Villa María.
Villacorta Milagros - Universidad Nacional de Villa María.
Zuliani, Oscar Federico - Universidad Nacional de Villa María.
Nocelli Salas, Mariana Ines - Universidad Nacional de Villa María.
Villacorta Milagros - Universidad Nacional de Villa María.
XII Congreso de Administración del Centro de la República. VIII Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. IX Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. IAPCS - Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2023.

Resumen
La presente ponencia busca profundizar sobre la importancia del fortalecimiento de los sistemas de medición de la actividad turística como estrategia clave para su incorporación en las agendas públicas locales y regionales.
Se parte del supuesto de que los resultados que pueden obtenerse a partir de la aplicación de sistemas de medición del impacto económico del turismo pueden fortalecer tres ejes clave para consolidar un proceso de desarrollo territorial. Por un lado, para que se pueda tener evidencia de cómo impacta la actividad turística en las comunidades; por otro lado, fomentando la inversión en infraestructura y servicios turísticos; y por último, empoderando a los gobiernos locales en la gestión pública de la actividad turística.
El objetivo es fortalecer el proceso de toma de decisiones de entes y actores públicos y privados, tanto locales como regionales, que desempeñan distintas funciones en el turismo en el sector público o privado.
Específicamente, buscamos construir recursos para adoptar, mejorar o consolidar los sistemas de medición de la actividad turística, que produzcan información confiable y fehaciente para la planificación del desarrollo turístico a nivel local y regional.
Para poder alcanzar el objetivo se realizaron tres grandes momentos de trabajo, en primera instancia se realizó una exhaustiva indagación sobre antecedentes bibliográficos y de experiencias de trabajo similares en otros sitios del país y del extranjero. Tomando como partida dicho relevamiento se establecieron ejes de trabajo que sirvieron para el armado de guiones que luego fueron puestos en formato de entrevista y diálogo con referentes claves del sector dentro de la provincia de Córdoba, ya sea que su tarea se vincule a la gestión local (municipal o comunal) como a la gestión provincial. En última instancia se trabajó en la confección de un documento final que busco sintetizar todas las etapas del trabajo.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.