Facultad Nacional de Salud Pública UdeA web
Las modalidades de participación son:
Presentación oral virtual: Los resultados a socializar en modalidad oral virtual pueden ser resultado de investigaciones aplicadas concluidas o en desarrollo con resultados parciales, trabajos de reflexión o de revisión. Cada mesa de trabajo determinará el tiempo de la presentación.
Afiche y/o póster electrónico: Serán expuestos en una sala virtual.
Recomendaciones para la presentación de los resúmenes:
Elegir el espacio académico en el que desea participar:
- Respuestas de los sistemas de salud a la pandemia
- Gobernanza en tiempos de pandemia
- Experiencias educativas en salud de la Universidad de Antioquia durante la pandemia
- Salud Mental y efectos de la pandemia
- Lo que deja la COVID-19: Enfermedades Crónicas No Transmisibles
- Diplomacia en Salud Global en América Latina
- Naturalezas, Derechos y Diálogos Plurales
- Calidad de aire y cambio climático
- Movilidad, Visión Cero y Eco ciudad
Considerar para el resumen:
Hasta 350 palabras sin contar título, palabras clave y bibliografía. Título. Introducción (planteamiento problema, justificación, objetivos, referente teórico). Metodología. Resultados. Conclusiones.Tener en cuenta:
Se habilitará el registro inscripción de resúmenes de ponencias hasta
el 20 de agosto de 2021, a través del enlace
https://forms.gle/3Zy7viuTdAwk4rbDA
Los resúmenes serán evaluados por un Comité Científico conformado por expertos de las mesas redondas, quienes seleccionarán los trabajos finalistas que se presentarán en el Congreso. Los resultados de la evaluación se darán a conocer a través de correo electrónico.
Luego de ser aceptados, las especificaciones para la presentación de las ponencias, los carteles y oratoria se enviarán a los finalistas vía correo electrónico.
El XII Congreso Internacional de Salud Pública publicará un Ebook con las contribuciones más significativas del evento.
Para dudas o comentarios sobre esta convocatoria, puede comunicarse a los teléfonos:
+57 (302) 3743535 / +57 (311) 3574790, o al correo electrónico congreso.saludpublica@udea.edu.co.