Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población - V Congreso Internacional de Población del Cono Sur.
										La importancia de los estudios de población en el contexto de grandes cambios.
															Asociación de Estudios de Población de la Argentina.
															23 al 26 de septiembre de 2025.
										Córdoba, Argentina.
XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población - V Congreso Internacional de Población del Cono Sur Asociación de Estudios de Población de la Argentina 23 al 26 de septiembre de 2025 Córdoba, Argentina.

XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población - V Congreso Internacional de Población del Cono Sur

La importancia de los estudios de población en el contexto de grandes cambios

La Asociación de Estudios de Población de la Argentina se complace en anunciar la realización de las XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población y el V Congreso Internacional de Población del Cono Sur, eventos que tendrán lugar simultáneamente entre el martes 23 y el viernes 26 de septiembre de 2025 en la ciudad capital de la provincia de Córdoba, Argentina. Esta edición, coorganizada con la Universidad Nacional de Córdoba, se proyecta como un ámbito propicio para el análisis y la reflexión sobre temas que competen a las poblaciones y su dinámica en un contexto de profundas transformaciones a nivel subnacional, nacional y regional.

Las ciencias sociales, y en particular los estudios de población, resultan de suma relevancia para comprender los cambios que experimentan las sociedades a lo largo del tiempo. De allí que, en las Jornadas, nos proponemos abordar, desde diferentes enfoques y perspectivas, cuestiones relativas al envejecimiento poblacional, los cambios en el patrón de la morbimortalidad, las tendencias de la fecundidad, las migraciones, la reconfiguración de los mercados laborales, las mutaciones en los regímenes de bienestar, los avances y desafíos para el ejercicio de derechos, las nuevas conformaciones familiares, y el impacto del cambio climático y de las nuevas tecnologías sobre las condiciones de vida, entre otras.

Las Jornadas 2025 se desarrollarán durante cuatro días. El 23 de septiembre estará destinado al dictado de talleres de capacitación, y del 24 al 26 de septiembre se realizarán sesiones regulares, mesas redondas y sesiones plenarias. Todas estas instancias permitirán la confluencia de miradas diversas a problemas compartidos al interior de Argentina y el resto de los países del Cono Sur, y el intercambio de hallazgos empíricos, enfoques teóricos y desarrollos metodológicos de vanguardia.

Mediante la celebración de distintas actividades, procuramos aportar a la consolidación y al fortalecimiento de redes de investigación en estudios de población, promoviendo el análisis crítico, las discusiones interdisciplinarias y la elaboración de propuestas que contribuyan al diseño de políticas públicas basadas en evidencia empírica. Asimismo, pretendemos contribuir al establecimiento de vínculos entre personas dedicadas a los estudios de población y tomadoras de decisiones, para el desarrollo de acciones en beneficio de las poblaciones. 

Desde la Asociación de Estudios de Población de la Argentina y la Universidad Nacional de Córdoba, extendemos nuestra cordial invitación a toda la comunidad académica y científica a participar activamente de estas Jornadas. Confiamos en que las mismas se constituirán en un espacio clave para el debate y la reflexión sobre tópicos de población contemporáneos.

Organizadores