Directrices para autoras/es
El proceso de evaluación de resúmenes ampliados ha finalizado y las evaluaciones han sido notificadas a las/los autoras/es. Si su trabajo fue aceptado, podrá modificar su envío hasta el 19 de agosto.
En el caso que su ponencia haya sido aceptada para sesión regular o para sesión de pósteres, la misma aparecerá en esta solapa y podrá editarla seleccionado la opción "Editar". Se adjunta la plantilla de presentación de ponencias para unificar el formato y el instructivo para el envío en esta etapa.
Previamente a confirmar el envío de la versión final de su trabajo, verifique por favor:
- Si el trabajo se postula para su presentación como ponencia o como póster.
- Si la autora o el autor del trabajo se postula para el premio Jorge Somoza
(ver bases en: https://www.aacademica.org/xviii.jornadas.aepa/tabs/other). - Si se desearía que el trabajo fuera considerado para su posible publicación, en caso de que AEPA organizara la elaboración de un dossier de las Jornadas en una revista científica.
- Si se otorga el consentimiento para que la versión final del trabajo sea publicada en las actas de las Jornadas.
Formato de las ponencias
Las ponencias deberán presentarse en formato doc, docx o pdf, utilizando la plantilla disponible al pie de esta página. Las mismas podrán tener una longitud máxima de 20 páginas, con cuadros, gráficos, pies de página y bibliografía incluidos.
El formato del texto deberá respetar las siguientes normas:
- Tipo y tamaño de letra: Time New Roman 12.
- Texto a 1,5 espacios, excepto notas al pie, y justificado.
- Márgenes: todos de 2,5 cm. En papel A4 y numeración de la página en la parte inferior derecha de cada hoja.
- Las tablas y cuadros deben ser incluidos en el texto en formato de tabla (no imagen), las cuales no deben sobrepasar los márgenes de la página. Los gráficos en formato Excel deben ser, también, insertados en el lugar correspondiente. Las notas aclaratorias deberán ir a pie de página y no al final del artículo.
- La lista completa de referencias bibliográficas se situará al final del texto bajo el epígrafe “Referencias bibliográficas”. Se redactarán siguiendo las normas APA (Séptima Edición) y se aplicará sangría francesa a todas las referencias.
En caso de optar por el envío contribuciones en formato PDF, se podrá requerir luego una versión editable de las mismas para la confección de las actas de las Jornadas.
Formato de los pósteres
Las y los autores de los pósteres deberán cargar en la página web de las jornadas una versión completa de los trabajos (póster), confeccionado un póster con base en los siguientes criterios:
- Sus dimensiones serán de 0,90 cm de largo y 110 cm de alto; y contará con orientación vertical en todos los casos.
- Contendrá título, nombre y apellido de las/los autoras/es, e-mail, pertenencia institucional, introducción y objetivos, datos y métodos, resultados, principales conclusiones y referencias. Todo ello será organizado de forma breve y autoexplicativa.
- Se incorporarán tablas, gráficos, mapas, dibujos y otros recursos visuales que faciliten la interpretación y el contenido del trabajo.
Los pósteres se exhibirán en un espacio organizado para tal fin durante todo el evento. Se contempla, además, un día y horario en el cronograma de las Jornadas para el intercambio de comentarios con los/as autores/as. Es requisito que una/o de las/os autoras/es esté presente en esta instancia.
No se recibirán trabajos completos ni pósteres por correo electrónico.