Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Orientaciones para el acompañamiento de estudiantes del nivel secundaria. Análisis desde el cuestionario caracterológico de Gastón Berger
Pintado Negrón, Angie Elisene - Mundo Pintado. Lima, Perú..
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo implementar un programa de prevención de bajo rendimiento académico y problemas de comportamiento en el tercer grado de la escuela secundaria en una escuela privada en Lima, Perú. Se propuso determinar el perfil de la población secundaria de segundo nivel (N = 70), utilizando el cuestionario caracterológico de Gastón Berger. Para Berger, G. (1999), el carácter se forma sobre la base de características genéticas y condiciones de vida, estudiarlo facilita la predicción del comportamiento y la orientación del comportamiento en la actitud hacia uno mismo, hacia los demás, hacia la tarea encomendada y hacia las cosas. Tiene 8 tipos de caracteres. Los resultados describieron los siguientes perfiles: flemático (29%, n = 20), amorfo (21%, n = 25). (9%, n = 06), apático (6%, n = 4) y nervioso (9%, n = 06) colérico (3%, n = 20). Se sugiere apoyo individual basado en la construcción de confianza y relaciones sólidas; incluir en los planes de tutoría el desarrollo de la autoestima y las habilidades sociales para hacer frente a la presión de los compañeros del fortalecimiento de sí mismo y la capacidad de tomar decisiones. Talleres para padres que los integran en el plan preventivo propuesto. Palabras clave Adolescencia - Escuela secundaria - Prevención ABSTRACT GUIDELINES FOR THE ACCOMPANIMENT OF SECONDARY LEVEL STUDENTS ANALYSIS FROM GASTÓN BERGER’S CHARACTEROLOGICAL QUESTIONNAIRE This research aims to implement a program of prevention of low academic performance and behavioral problems in the third grade of high school in a private school in Lima, Peru. It was proposed to determine the profile of the second-level secondary population (N = 70), using Gastón Berger’s Characteristic Questionnaire. For Berger, G. (1999), character is formed on the basis of genetic characteristics and living conditions, studying it facilitates predicting behavior and orienting behavior in the attitude towards oneself, towards others, toward the task entrusted and towards things . It has 8 character types. The results described the following profiles: Phlegmatic (29%, n = 20), amorphous (21%, n = 25). (9%, n = 06), apathetic (6%, n = 4), and nervous (9%, n = 06) choleric (3%, n = 20). Individual support based on building trust and strong relationships is suggested; include in the mentoring plans the development of self-esteem and social skills to cope with peer pressure from the strengthening of self and the ability to make decisions. Also workshops for parents integrating them in the preventive plan proposed. Keywords Adolescence - Secondary school - Prevention
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.