Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Evaluación y espacio virtual en estadística y metodología de la investigación: del curso presencial, a la era de la pandemia del COVID-19
Vázquez Ferrero, Sebastián - Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina..
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
En un escenario educativo donde las TICs se hacen crecientemente populares el desarrollo, de un espacio curricular virtual puede pensarse como más que apenas un complemento para las instancias presenciales docentes. En ese sentido, tales espacios en línea serían una herramienta cuya utilidad se hace imprescindible a medida que avanza no solamente la tecnología y la facilidad para su acceso, si no que los hábitos y prácticas sociales y académicas son transformadas en torno a los mismos. El presente trabajo narra la experiencia de construcción de diversos espacios virtuales que empezaron como complemento de actividades presenciales, llegando hasta el momento donde la pandemia obligó al tránsito hacia la enseñanza total en línea. También presenta la retroalimentación brindada por el estudiantado, y una comparativa de los resultados académicos obtenidos, diferentes entre cada etapa. Palabras clave Metodología - Estadística - TIC - Pandemia - Formación en Psi- cología ABSTRACT ONLINE TEACHING AND ASSESMENT IN STATISTICS AND METHDOLOGY; FROM THE CLASSROOM UNTIL THE AGE OF THE PANDEMIC In an educational scenario where ICTs are becoming increasingly popular, a virtual curriculum space can be thought of as more than just a complement to face-to-face teaching. In this sense, such online spaces would be a tool whose utility becomes essential as not only technology and ease of access advance, but also social and academic habits and practices are transformed around them. The present work narrates the experience of building various virtual spaces that began as a complement to face-to-face activities, reaching the point where the pandemic forced the transition to total online education. It also presents the feedback provided by the students, and a comparison of the academic results obtained, which differ from one stage to another. Keywords Methodology - Statistics - ICT - Pandemic - Training in Psychology
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.