Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Trayectorias educativas y tareas de crianza en tensión. Representaciones de la comunidad de aprendizaje de la UNPAZ sobre la compatibilida de roles
D’Avirro, María Julieta y Ajzensztok, Micaela.
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
Gran número de ingresantes a las jóvenes universidades del conurbano, en su mayoría estudiantes de primera generación, son madres o padres y trabajan, marcando una notable diferencia con el perfil del estudiantado de las universidades tradicionales. El interés por indagar la nueva demografía universitaria, conociéndola y haciéndola parte del proyecto de las nuevas universidades, derivó en pensar la importancia que tienen las RRSS acerca de la maternidad, la paternidad y los estudios de grado para todos los actores implicados en la comunidad educativa de la UNPAZ y la influencia de tales representaciones en el binomio continuidad - deserción. Se trata de un estudio exploratoriodescriptivo con una muestra intencionada compuesta por: estudiantes universitarios de primera generación, de 1º y 2º año de la licenciatura en Trabajo Social en condiciones de regulares, que sean madres y padres; sus hijos, docentes y no docentes, y autoridades académicas de la UNPAZ durante 2018 -2019. La relevancia del estudio reside en la transferencia concreta de los resultados al diseño de políticas universitarias y estrategias docentes en el plano académico; también para la planificación de programas de extensión universitaria dirigidos a ampliar los conocimientos sobre salud, reproducción y crianza de la población universitaria local. Palabras clave Inclusión educativa - Universidad - Crianza - Representaciones sociales ABSTRACT EDUCATIONAL TRAJECTORIES AND PARENTING TASKS IN TENSION Great number of new entrans to Young Suburbs Universities, are first generation students, who also work and raise their children, that creates a huge difference to the student profile at traditional universities. The interest to explore about new university demography, to know and make it part of the new universities project, develop into think the importance that social representations about undergraduate studies, motherhood and fatherhood have to all de actors involved in the UNPAZ educative community and the influence that such representations have on the binomial continuum - desertion. It´s a descriptive - exploratory study with a deliberated sample constituted by first generation university students from first and second year of Social Worker career who are mothers or fathers; their children; professors; administrative workers at university and academic authorities from UNPAZ during 2018-2019. The significance of this research lies in the direct transference of their results to the university political designs and teaching strategies in academic field; as well as the planning of university extension programs focused on increase knowledge about health, reproduction and raising on the local university community. Keywords Educational inclusion - University - Rising children - Social repre-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.