Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
20 recomendaciones didácticas y técnicas para la virtualidad
Fernández Zalazar, Diana Concepción - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
En el presente año, en Argentina, a partir del DNU que obliga al aislamiento social preventivo y obligatorio nos vimos obligados a generar un proceso de reconversión al espacio virtual de todas las asignaturas y carreras de la Facultad de Psicología de la UBA. Dicho proceso ha sido arduo y ha implicado la reformulación de prácticas y procedimientos unidos a la reflexión de lo que supone el proceso de enseñanza y aprendizaje. El nivel de los desarrollos de la implementación didáctico-tecnológica ha tenido resultados heterogéneos debido a la diferencia, en algunos casos, del dominio de conocimiento tratado y en otros de la mayor o menor competencia digital por parte de los docentes. En todos los casos el compromiso docente ha sido muy alto, sin embargo, se pueden observar ciertos sesgos en la visión de la modalidad virtual. Los soportes, las formas de comunicación, el tratamiento de los contenidos, la interacción y seguimiento del proceso de aprendizaje, la reformulación de la intervención didáctica debe ser repensados en cada caso. Por lo que no es recomendable replicar lo presencial en una transferencia directa al nuevo soporte. Por ello se proponen 20 recomendaciones didácticas y técnicas para el trabajo docente en la virtualidad. Palabras clave Didáctica - TIC - Virtualidad - Transformación ABSTRACT 20 DIDACTIC AND TECHNICAL RECOMMENDATIONS FOR THE VIRTUALITY In the present year, in Argentina since of DNU declarate the social, preventive and obligatory isolated, we must generate reconversion´s process to the virtual’s space of all subjects and careers of the Psychology of UBA. This is a difficult process and needs to be practiced and reformulated. They are joined by the reflection of the process of learning and teaching. The levels of development of implementation technological and didactic for teacher´s have different repercussions because the knowledge of digital tools that each one possesses. In all aspects, the teaching commitment is very high but the characteristics of the victual’s modes are different results. Support, different forms of communication, content treatment, interaction and monitoring in the learning process, reformulation of didactic interventions require thinking about each subject in particular e the presencial mode of learning is different to the digital forms. For this motive, are propusing 20 didactics recommendations and techniques for the teaching working in the virtuality. Keywords Didactics - TIC - Virtuality - Transformation
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.