Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Maternidad- docencia en el norte de Argentina ¿un binomio incompatible en circunstancias de COVID-19?
Torres Stöckl, Cynthia María y Carreras, María Paula.
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
La pandemia ocasionada por el COVID- 19 implicó el cese de la intervención de las mujeres docentes en la esfera laboral fuera de casa y una reducción al ámbito privado con la consecuente articulación de su práctica pedagógica con tareas domésticas y de cuidado, generando una situación de demanda inusitada para este colectivo. Tomando en consideración esta problemática esta presentación pretende abordar las representaciones sociales que 97 docentes del Norte de Argentina (media de edad= 41.52, desviación estándar= 6.65) reportan acerca del ejercicio del rol materno en interrelación con el desarrollo de su labor profesional bajo las circunstancias mencionadas. Para la recolección de datos se utilizó una narrativa modalidad cápsula del tiempo- y para el examen de los mismos se ejecutaron análisis estadísticos variados mediante la ayuda de los procesadores SPSS e IRAMUTEQ versión 0.7 alpha 2. Los resultados evidencian un campo representacional caracterizado por una imagen de gerencia múltiple centrada en dar respuesta a los requerimientos de una tarea docente recientemente virtualizada, la administración de las actividades hogareñas varias, el complejo acompañamiento del proceso educativo de hijos menores de edad y la atención de las necesidades de adultos mayores a cargo, siendo estos aspectos que interpelan la compatibilidad de las funciones puestas a consideración aquí. Palabras clave Maternidad - Docencia - Norte Argentina - COVID 19 ABSTRACT MOTHERHOOD- TEACHING IN NORTH OF ARGENTINA ¿AN INCOMPATIBLE BINOMIAL IN COVID-19’S CIRCUMSTANCES? The pandemic caused by COVID-19 led to the cessation of intervention by female teachers in the field of work outside the home and a reduction in the private sphere, with the consequent articulation of their teaching practice with domestic and care tasks, generating a situation of unusual demand for this group. Taking into account this problem, this presentation aims to address the social representations that 97 teachers from North of Argentina (average age= 41.52, estándar desviation= 6.65) report on the exercise of the maternal role in relation to the development of their professional work under the circumstances mentioned. A narrative time capsule was used for the collection of data, and various statistical analyses were performed for the examination of the data using SPSS processors and IRAMUTEQ version 0.7 alpha 2. The results show a representational field characterized by an image of multiple management focused on responding to the requirements of a newly virtualized teaching task, the administration of various household activities, the complex accompaniment of the educational process of underage children and the attention to the needs of elderly dependent adults, these aspects being those that question the compatibility of the functions considered here. Keywords Motherhood - Teaching - North of Argentina - COVID 19
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.