Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Anticipaciones de futuro en jovenes que asisten a orquestas infanto-juveniles en el conurbano bonaerense
Valenzuela, Viviana - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
Se presentan resultados de la investigación “Jóvenes en Orquestas: Construcción de identidad y proyectos de futuro” (Beca doctoral UBACyT 2014-2019). Sus objetivos son explorar la construcción de trayectorias, proyectos y su relación con la construcción identitaria, en jóvenes de sectores sociales vulnerados involucrados en Orquestas Infanto-Juveniles. El poster sintetiza resultados sobre el eje: descripción, análisis y comprensión del futuro en el relato de los/las jóvenes participantes, identificando las anticipaciones que verbalizan, tanto como los cambios en la construcción de la temporalidad. Se encontraron 3 tipos de expectativas. 1) En el contexto del estudio y la formación, con relación a la finalización del nivel medio o la consecución de estudios superiores, tanto ligado a las artes como independientes de ellas. 2) Actividades que resultan interesantes o preferidas para desarrollar en otros contextos significativos de inserción (laboral, familiar, social o de tiempo libre). 3) Apertura del horizonte de posibilidades es un eje que da cuenta de ciertos valores, modos de verse a futuro, que trascienden el plano de la actividad para constituirse en disposiciones generales hacia el futuro, de modo positivo, esperanzado y creativo. Pretende ser un aporte desde la Psicología de la Orientación al diseño de intervenciones en las sociedades del siglo XXI, de cara al logro de la equidad. Palabras clave Orientacion vocacional - Orquestas infanto-juvenil - Proyecto futuro - Jovenes ABSTRACT FUTURE PROSPECTS OF YOUTH THAT ENGAGE WITH SOCIAL ORCHESTRAS IN BUENOS AIRES We present results of the research “Youth in Orchestras: Construction of identity and future projects” (UBACyT 2014-2019). Its objectives are to explore the construction of trajectories, projects and their relationship with identity construction, in young people from vulnerable social sectors . The poster synthesizes results that respond to the axis that aims to describe, analyze and understand the way in which the future appears in the story of the young participants, identifying the anticipations they verbalize, and changes in temporality. Three types of expectations were found. 1) In the context of study and training, in relation to the completion of the intermediate level or the attainment of higher studies, both linked to the arts and independent of them. 2) Activities that are interesting or preferred to develop in other significant contexts of insertion (work, family, social or free time). 3) Opening the horizon of possibilities is an axis that accounts for certain values, ways of looking to the future, that transcend the level of activity to become general dispositions towards the future, in a positive, hopeful and creative way. The analysis aims to be a contribution from Longlife Guidance and Counseling to the design of interventions in the societies of the 21st century, with a view to achieving equity. Keywords Lifelong guidance and counseling - Identity youth - Future - So-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.