Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
La antropología cultural de Eckart Boege
Gómez-Martínez, Emanuel.
En Sánchez Álvarez, Miguel, Lagunas-Vázques, Magdalena y Sulvarán López, José Luis, Patrimonios bioculturales, buen vivir, economía social solidaria, territorios y resistencias sociale. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (México): Fray Bartolomé de Las Casas; UNICH.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ptrt/6z8
Resumen
En 2022 el comité organizador del segundo encuentro internacional Patrimonio, territorio y buen vivir, en sesión desde las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), rindió un sensible homenaje a los 50 años de trayectoria de Eckart Boege, investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), conocido por sus aportaciones al estudio del Patrimonio biocultural de los pueblos indígenas y por sus contribuciones para la defensa colectiva de los recursos ambientales que se encuentran en los territorios indígenas. Sin embargo, apenas empieza el estudio de su obra en conjunto, por lo que en este documento se pretende contribuir a la sistematización de la obra de Eckart Boege. El método que se siguió es el de síntesis crítica documental, diálogos con el autor y una entrevista semiestructurada aplicada en mayo de 2023. El resultado es un documento reflexivo que puede ser considerado una guía para comprender sus principales aportaciones teóricas y metodológicas. Las líneas de discusión que se abren pueden aportar a mejorar las estrategias de los pueblos indígenas en la defensa de su Patrimonio Biocultural.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.