Ciencias socio-antropológicas aplicadas al desarrollo rural
Nació en Ciudad de México (1974), estudió sociología (1999), maestría (2003) y doctorado en desarrollo rural (2013) por la UAM Xochimilco, diplomado en antropología jurídica por el INAH (2012) y en agroecología (2011) por la Universidad Internacional de Andalucía, España. Coordinador del posgrado en ciencias en desarrollo rural regional de la Universidad Autónoma Chapingo (2023-2026). Integrante del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1, desde 2015 a la fecha (SNI-I) y del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas, nivel VI Honorífico. Investigador del GT Agroecología política del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). En esta página se incluyen una selección de publicaciones del periodo 2002-2023.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9527-7672/
| Universidad Autónoma Chapingo, México. | |
| Posgrado en Ciencias en Desarrollo Rural Regional sede Chiapas. | |
|
Instituto de Investigaciones sobre la Agricultura Regional y el Desarrollo Rural. |
| Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología. | |
| Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. |
Gómez-Martínez, Emanuel (2025). La antropología cultural de Eckart Boege. En Sánchez Álvarez, Miguel, Lagunas-Vázques, Magdalena y Sulvarán López, José Luis Patrimonios bioculturales, buen vivir, economía social solidaria, territorios y resistencias sociale. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (México): Fray Bartolomé de Las Casas; UNICH.
[
Texto completo ]
Juárez-Juárez, Aura y Gómez-Martínez, Emanuel (2024). Huixtán, Chiapas, México: un modelo de transición agroecológica desde la perspectiva campesina. Campo-Território. Revista de Geografía Agraria, 19 (56), 96-124.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez, Emanuel (2024). Desafíos ambientales: Agenda 2024-2030. La Jornada Ecológica, 273, 1-3.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Alcázar Sánchez, Jesús Geovani y Gómez-Martínez, Emanuel. (2024). Agricultura familiar campesina, Agroecosistemas tradicionales y reproducción social en Los Altos de Chiapas. En Núñez Vera, Miriam y Ramírez-Miranda, César Adrián. Transformaciones del espacio rural en México. Escenarios regionales y tendencias. Texcoco (México): Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel y Pérez-Villalba, Elba (2024). Estrategias regionales frente a las políticas públicas. Introducción. En Núñez Vera, Miriam y Ramírez-Miranda, César Adrián. Transformaciones del espacio rural en México. Escenarios regionales y tendencias. Texcoco (México): Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Costa, Da, Leticia, Gómez-Martínez, Emanuel y Alcázar Sánchez, Jesús Geovani (2023). Escolas camponesas e racionalidade ambiental: um estudo sobre as experiências agroecológicas no Estado de Chiapas, México. Revista IDeAS – Interfaces em Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade, 17 (1), 1-33.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2023). Hacia una política de los recursos hídricos con enfoque intercultural. El caso de los pueblos zoques y tsotsiles de Chiapas. En Murillo, Daniel. Agua y pobreza en México. Nuevas miradas y acercamientos. CDMX (México): CIESAS.
[
Texto completo ]
da Costa, Leticia, Gómez-Martínez, Emanuel y Alcázar Sánchez, Jesús Geovani (2023). Escuelas campesinas y racionalidad ambiental: el caso de Chiapas, México. Traducción del original en portugués.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ordóñez-Ovalle, Julián, Gómez-Martínez, Emanuel, Soto-Pinto, Lorena y González Santiago, María Virginia (2022). El sistema milpa intercalado con árboles frutales (MIAF): evaluación agroecológica a diez años de su implementación en Chamula, Chiapas, México. Campo-Território: Revista de Geografia Agrária, 17 (48), 109-136.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2022). Métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 12 (1), e103,-1-14.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2025). La antropología cultural de Eckart Boege. En Sánchez Álvarez, Miguel, Lagunas-Vázques, Magdalena y Sulvarán López, José Luis Patrimonios bioculturales, buen vivir, economía social solidaria, territorios y resistencias sociale. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (México): Fray Bartolomé de Las Casas; UNICH.
[
Texto completo ]
Alcázar Sánchez, Jesús Geovani y Gómez-Martínez, Emanuel. (2024). Agricultura familiar campesina, Agroecosistemas tradicionales y reproducción social en Los Altos de Chiapas. En Núñez Vera, Miriam y Ramírez-Miranda, César Adrián. Transformaciones del espacio rural en México. Escenarios regionales y tendencias. Texcoco (México): Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Hernández Chontal, Mario Alejandro, Nuñez, Juan-Felipe, Reyes, Adlay, Gómez-Martínez, Emanuel y Rodríguez Robles, Ulises (2022). Experiencias metodológicas de la agroecología. Discusión desde su aplicación. En Elizondo, Cecilia y López-Merlin, David Agroecología en México, soberanía alimentaria, saberes, cosmovisión y patrimonio biocultural. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (México): Sociedad Mexicana de Agroecología (SOMEXA).
[
Texto completo ]
Baca-Moral del, Julio y Gómez Martínez, Emanuel (2019). Estrategia de intervención: Establecimiento de parcelas demostrativas para el fortalecimiento de la economía familiar y seguridad alimentaria en familias de San Juan Cancuc y Tenejapa, Chiapas. En Barradas-Miranda, Pilar y Baca-Moral del, Julio Experiencias agroproductivas para detonar el desarrollo rural. Estado de México (México): Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2019). Mejoramiento del maíz nativo para autoconsumo. En Barradas-Miranda, Pilar, Cuevas-Reyes, Venancio y Baca-Moral del, Julio Guías técnicas para el desarrollo agropecuario. Ecatepec, Estado de México (México): Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
Juárez-Juárez, Aura y Gómez-Martínez, Emanuel (2024). Huixtán, Chiapas, México: un modelo de transición agroecológica desde la perspectiva campesina. Campo-Território. Revista de Geografía Agraria, 19 (56), 96-124.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ordóñez-Ovalle, Julián, Gómez-Martínez, Emanuel, Soto-Pinto, Lorena y González Santiago, María Virginia (2022). El sistema milpa intercalado con árboles frutales (MIAF): evaluación agroecológica a diez años de su implementación en Chamula, Chiapas, México. Campo-Território: Revista de Geografia Agrária, 17 (48), 109-136.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Alcázar Sánchez, Jesús Geovani y Gómez-Martínez, Emanuel (2022). Diversidad agroalimentaria: estrategias de reproducción campesina en economías de autosubsistencia en Los Altos de Chiapas, México. Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 32 (59), 1-27.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2019). Estrategias campesinas para la consolidación de la agricultura familiar en Los Altos de Chiapas, México. Perspectivas Rurales. Nueva Época, 17 (34), 125-150.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2022). Métodos mixtos aplicados a los estudios del desarrollo rural regional. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 12 (1), e103,-1-14.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2019). Watson, Peter. (2017). Convergencias: el orden subyacente en el corazón de la ciencia. Barcelona: Crítica. Reseña crítica de libro. ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología. 8 (2), 183-186.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Alcázar Sánchez, Jesús Geovani y Gómez Martínez, Emanuel (2018). Participación social de mujeres y jóvenes en el Movimiento de Escuelas Campesinas de Chiapas, México. En Ramos Maza, Ma. Teresa Ruralidades, cultura laboral y feminismos en el Sureste de México. San Cristóbal de Las Casas (México): CESMECA-UNICACH.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2017). La milpa como eje articulador de la pedagogía intercultural. En Sulvarán-López, José Luis y Sánchez Álvarez, Miguel Territorio, patrimonio y buen vivir. Una mirada desde el sur. San Cristóbal de Las Casas (México): UNICH-Navarra.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Costa, Da, Leticia, Gómez-Martínez, Emanuel y Alcázar Sánchez, Jesús Geovani (2023). Escolas camponesas e racionalidade ambiental: um estudo sobre as experiências agroecológicas no Estado de Chiapas, México. Revista IDeAS – Interfaces em Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade, 17 (1), 1-33.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel, Mata García, Bernardino y González Santiago, María Virginia (2017). ¿Es la agroecología un extensionismo participativo? El caso de las escuelas campesinas en México. Kavilando. Revista de Ciencias Sociales, 9 (1), 170-183.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
da Costa, Leticia, Gómez-Martínez, Emanuel y Alcázar Sánchez, Jesús Geovani (2023). Escuelas campesinas y racionalidad ambiental: el caso de Chiapas, México. Traducción del original en portugués.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bellante, Laurel (2019). Double Exposure, Dispossession, and Farmer Resistance in the Cornfields of Chiapas, Mexico (Tesis de Doctorado). The University of Arizona, Estados Unidos.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Emilio Pérez Pérez (2018). Tensiones, conflicto y disputa por el territorio Ch'ol: El caso del ejido Tila (Tesis de Maestría). Universidad Autónoma Chapingo, San Cristóbal de Las Casas, México.
[
Texto completo ]
Quintero-Corredor, Cindy Pamela (2018). Llaneros en un sueño petrolero. Transformaciones territoriales por extractivismo de hidrocarburos en Los Llanos Orientales de Colombia (Tesis de Maestría). Universidad Autónoma Chapingo, San Cristóbal de Las Casas, México.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2022). Biodiversidad y políticas públicas en México. Chapingo, Texcoco, Estado de México: Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2022). Biodiversidad y políticas públicas en México: Introducción al debate. En Gómez-Martínez, Emanuel Biodiversidad y políticas públicas en México: Introducción al debate. Texcoco, Estado de México (México): Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2022). Epílogo. En Gómez-Martínez, Emanuel. Biodiversidad y políticas públicas en México. Texcoco, Estado de México (México): Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez. Emanuel (2008). Análisis de la iniciativa de Ley de Conservación y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura. En Banda-González, Oscar Recursos genéticos y pueblos indígenas. México (México): Grupo parlamentario del PRD, Cámara de Diputados.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez, Emanuel (2024). Desafíos ambientales: Agenda 2024-2030. La Jornada Ecológica, 273, 1-3.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez, Emanuel (2009). Maíz Criollo Orgánico. Artículo periodístico, La Jornada del Campo, 23,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aylwin, José, Gómez-Martínez. Emanuel y Vittor, Luis (2016). El Tratado Transpacífico (TPP) y los derechos de los pueblos indígenas en América Latina. Lima: Intl. Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel y Pérez-Villalba, Elba (2024). Estrategias regionales frente a las políticas públicas. Introducción. En Núñez Vera, Miriam y Ramírez-Miranda, César Adrián. Transformaciones del espacio rural en México. Escenarios regionales y tendencias. Texcoco (México): Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2016). The TPP is not what small agricultural producers in Mexico are hoping for. The TPP: one more agreement that ignores indigenous people. Traducción del original en español.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2012). Las concesiones mineras en Virikuta no se apegan al derecho internacional. Artículo periodístico, Ojarasca, 179.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Jiménez-Acevedo, Hilda María y Gómez Martínez, Emanuel (2012). Representaciones sociales de la pobreza y el bien-estar en Chiapas. México: Universidad Autónoma de Chiapas, Plaza y Valdés.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2023). Hacia una política de los recursos hídricos con enfoque intercultural. El caso de los pueblos zoques y tsotsiles de Chiapas. En Murillo, Daniel. Agua y pobreza en México. Nuevas miradas y acercamientos. CDMX (México): CIESAS.
[
Texto completo ]
Jiménez-Acevedo, Hilda María y Gómez-Martínez, Emanuel (2015). La pobreza y el bien-estar entre los pueblos Zoques y Tsotsiles de Chiapas: Un acercamiento a su representación social. En Sulvarán-López, José Luis, Ávila-Romero, Agustín y Escobar-Sandoval, Rodolfo Pliniio Frontera, migración e interculturalidad. Visiones interculturales multidisciplinarias. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (México): Universidad Intercultural de Chiapas.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Jiménez-Acevedo, Hilda María, Gómez-Martínez. Emanuel y Álvarez-Simán, Fernando (2014). La pobreza y el bien-estar para los pueblos zoques y tzotziles de Chiapas. Espacio I+D. Innovación más Desarrollo, III (5), 144-165.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2018). Agricultura familiar campesina y políticas públicas de combate a la pobreza alimentaria en el territorio tzeltal de Chiapas, México. X Congreso ALASRU: Ruralidades en América Latina: convergencias, disputas y alternativas en el siglo XXI. Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Montevideo, Uy..
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2015). Maíz, milpa, milperos y agricultura campesina en Chiapas. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez. Emanuel (2013). Los milperos tradicionales de Chiapas: sujetos del desarrollo frente a la crisis del sistema agroalimentario (Tesis de Doctorado). Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, México.
[
Texto completo ]
Gómez Martínez, Emanuel y Alcázar Sánchez, Jesús Geovani (2019). Agricultura multifuncional, estrategias campesinas y políticas para la seguridad alimentaria en Los Altos de Chiapas, México. En Sámano-Rentería, Miguel Ángel Políticas públicas para la agricultura multifuncional. Vol. II. Ecatepec, Estado de México (México): Universidad Autónoma Chapingo.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2015). Los milperos tradicionales de Chiapas: mujeres y hombres de maíz. En Álvarez-Buylla, Elena, Carreón, Areli y San Vicente, Adelita Haciendo milpa. La protección de las semillas y la agricultura campesina. CDMX (México): UNAM, Semillas de Vida.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2011). Los milperos tradicionales de Chiapas: mujeres y hombres de maíz. En Álvarez-Buylla, Elena, Carreón, Areli y San Vicente, Adelita Haciendo milpa. La protección de las semillas y la agricultura campesina. Ciudad de México (México): UNAM / Fundación Sembrando Vida AC.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel, Barradas, Pilar y Sámano, Miguel Angel (2019). Condiciones sociales que caracterizan la multifuncionalidad de la agricultura en México. Condições sociais que caracterizam a multifuncionalidade da agricultura no México. Campo e territorio. Revista de geografìa agraria (Br), 14 (32), 7-27.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Núñez, Julissa, Gómez Martínez, Emanuel, Morales, Helda, González Santiago, María Virginia y Aiterwegmair, Katrin (2019). Construcción social de la soberanía alimentaria por la organización campesina OCEZ-CNPA en Chiapas, México. Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional (Mx), 29 (54), 1-29.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Alcázar Sánchez, Jesús Geovani y Gómez-Martínez, Emanuel (2016). Contrastes de la agricultura familiar: el caso Benito Juárez, La Concordia, Chiapas. Revista de Geografía Agrícola (Mx), 56, 7-13.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez. Emanuel (2010). Del derecho a la alimentación a la autonomía alimentaria. Seminario de la Sustentabilidad. Otros Mundos Chiapas, AC / Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y El Caribe, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2020). De maíces a maíces: local agricultures, global disputes. De maíces a maíces: agriculturas locales, disputas globales. Reseña crítica de libro. Revista Textual: Análisis del medio rural (76).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2010). Du droit à l’alimentation à l’autonomie alimentaire. Traducción del original en español.
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2007). Cieneguilla: Historia mixteca del Valle de Oaxaca. México: Plaza y Valdés.
[
Texto completo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2016). Chiapas: Impacto de la revolución mexicana. Origen del Estado y las políticas públicas (1910-1952). En Álvarez-Simán, Fernando, Jiménez-Acevedo, Hilda María, Torre de la-Hernández, Cecilia y Gómez-Martínez. Emanuel Historia de la administración pública en Chiapas: transiciones, decisiones y efectos. Tuxtla Gutiérrez (México): Instituto de Administración Pública (IAP).
[
Texto completo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2019). Prólogo. En Sánchez-Álvarez, Miguel Los Chichimecas y su integración en el modernismo y capitalismo. Buenos Aires (Argentina): CLACSO; CRESUR; UNICH.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2010). Diagnóstico regional del Istmo de Tehuantepec. En Nahmad, Salomón, Dalton, Margarita y Nahón, Abraham Aproximaciones a la región del Istmo. Diversidad multiétnica y socioeconómica en una región. CDMX (México): CIESAS.
[
Texto completo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2005). Etnografía de los Zapotecos del Sur (mene didxé). Proyecto Etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de México, CDI.
[
Texto completo ]
Villagómez-Velázquez, Yanga, Amoroz-Solaegui, Iliana y Gómez-Martínez, Emanuel (2013). Los recursos hídricos en las regiones indígenas de México (libro). Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán.
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2003). Chimalapas: Globalización y autonomía indígena en la Selva Zoque (Tesis de Maestría). Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de México, México.
[
Texto completo ]
[
Repositorio de tesis de la UAM-X
]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2021). El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. En López Bárcenas, Francisco Indigenismo, violencia y despojo: entre la lucha por la autonomía indígena y el despojo neoliberal. Oaxaca (México): Centro Interdisciplinar para la Investigación de l.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez. Emanuel (2009). Repensar Los Chimalapas. Pønjø tø’jquen chej tun adam (Despacio, pero avanzamos). En Espinosa-Damián, Gisela y Massieu-Trigo, Yolanda Cristina Jóvenes investigadores. México (México): Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez. Emanuel (2008). Conflictos territoriales en Los Chimalapas. En Trejo-Barrientos, Leopoldo y Alonso-Bolaños, Marina Los zoques de Oaxaca. Un viaje por Los Chimalapas. México (México): INAH. Conaculta.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2005). Chimalapas: ¿Globalización, desarrollo 'alternativo', o solución de los conflictos agrarios?. En León-López, Arturo Los retos actuales del desarrollo rural. Ciudad de México (México): UAM-X, Fundación Ford.
[
Texto completo ]
Villagómez-Velázquez, Yanga y Gómez-Martínez, Emanuel (2020). Los recursos hídricos en las regiones indígenas de México (artículo). Región y sociedad, 32 (e1288), 1-43.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez, Emanuel (2011). Un milagro en Los Chimalapas. América Latina en movimiento, 51785, 1-4.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez, Emanuel (2004). Heridas abiertas en los Chimalapas. Ojarasca, 83, 1-3.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2015). Impacto del fenómeno hidrometeorológico El Niño en la agricultura del maíz de Chiapas. Artículo periodístico, La Jornada Ecológica, 201.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2009). Alternativas locales al deterioro ambiental en Chiapas, México. Artículo periodístico, La Jornada Ecológica, 65.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2008). Agenda Ecológica Indígena. Foro para el Desarrollo Sustentable, AC.
[
Texto completo ]
Gómez, Emanuel (2002). Chimalapas: En la frontera del Sol y la Luna. Artículo periodístico, Ojarasca, 65.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]