Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Infernal y divino. Violencia y posmodernidad en la obra de Michel Houellebecq
Fernando Agustín Urrutia.
Revista académica liLETRAd, Volumen 8 (1), 372-389, 2024, vol. 8, núm. 1, 2024, pp. 372-389.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ph2p/3xt
Resumen
La vasta obra del escritor francés Michel Houellebecq ha trascendido no solo por ser polémica y controvertida, sino también por la crudeza y maestría literaria con que el autor retrata ciertos fenómenos de la actual sociedad posmoderna. Sujetos narcisistas, desilusionados y sumergidos en una soledad intolerable, la imposibilidad de amar, el culto al cuerpo, al sexo y al hiperconsumo, la presencia de reflexiones melancólicas que develan una cosmovisión pesimista de la sociedad y del individuo, junto con la amarga noción de que el sufrimiento es el único ingrediente en la receta de la vida son algunos de los temas con los que Houellebecq construye un “sistema ficcional de pensamiento”, escrito a partir de una meditada “estética de la abyección” cuyo leitmotiv es la inusitada violencia con que se retratan los rasgos más delicados de la condición humana de nuestro tiempo. Con el objetivo de ofrecer tanto una introducción a estos temas como una aproximación crítica a la narrativa de Houellebecq, analizaremos las cuatro primeras novelas del autor: Ampliación del campo de batalla (1994), Las partículas elementales (1998), Plataforma (2001) y La posibilidad de una isla (2005). Las mismas conforman un continuum en el cual es posible rastrear la sistematización de esa violencia psicológica, social y metafísica que estructura el proyecto creativo del autor, las influencias literarias y filosóficas que operan en él, y la construcción de un aparato crítico-ficcional que, sin descuidar el estilo, ponga, en palabras del propio Houellebecq, “el dedo en la llaga”.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.