Psicoanalista. Médico y Doctor en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Director del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular Regular de “Clínica Psicológica y Psicoterapias: Clínicas de Adultos”, Cát. I, y Director del Servicio de Clínica de Adultos de la misma casa de estudios. Docente de Doctorado e integrante de las comisiones de Posdoctorado, Doctorado en Psicología y de la Maestría en Psicoanálisis de la UBA. Miembro fundador de la Escuela Internacional de los Foros del Campo Lacaniano y Director del Colegio Clínico del Río de La Plata. Director de proyectos de investigación UBACyT desde 1995. Proyecto actual 2018-2020: “Variaciones en la posición judicativa del analizante. Estudio de casos en el Servicio de Clínica de Adultos de la Universidad de Buenos Aires”. Autor de los libros: La clínica del psicoanálisis (Bs.As., Atuel, 2000) en tres volúmenes, L’aventure mathématique de Cantor, Gödel et Turing (París, Ed du Champ lacanien, 2006), Clínica y lógica de la autorreferencia (BsAs, Letra Viva, 2008), La libertad en psicoanálisis (Bs.As., Paidós, 2015), A resistência como máscara do desejo (San Pablo, Agente Publicações, 2017), El método clínico en la perspectiva analítica (Bs.As., Paidós, 2018).
Correo electrónico: gabrielombardi@gmail.com
| Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. | |
| IF-EPFCL. |
Lombardi, Gabriel (2018). El método clínico en la perspectiva analítica. Buenos Aires: Paidós.
Lombardi, Gabriel (2015). El sujeto del deseo. De la resistencia a la transferencia. Buenos Aires: Letra Viva.
Lombardi, Gabriel (2015). La libertad en psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.
Lombardi, Gabriel (autor y compilador) (2009). Singular, particular, singular. La función del diagnóstico en psicoanálisis. Buenos Aires: JVE Ediciones.
Lombardi, Gabriel (2008). Clínica y lógica de la autorreferencia. Buenos Aires: Letra Viva.
Lombardi, Gabriel (2007). L'aventure mathématique: liberté et rigueur psychotiques. Paris: Editions du Champ lacanien.
Lombardi, Gabriel (autor y compilador) (2003). Vestigios clínicos de lo real en el hombre de los lobos. Buenos Aires: JVE Ediciones.
Lombardi, Gabriel, La Tessa, Mirta y Skiadaressis, Rafael (1999). La clínica del psicoanálisis III: las psicosis. Buenos Aires: Atuel.
Lombardi, Gabriel (1993). La clínica del psicoanálisis II: el síntoma y el acto. Buenos Aires: Atuel.
Lombardi, Gabriel (1991). La clínica del psicoanálisis I: ética y técnica. Buenos Aires: Atuel.
Lombardi, Gabriel (1991). La resistencia como máscara del deseo. Buenos Aires: JVE Ediciones.
Labaronnie, Celeste, Lombardi, Gabriel y Viguera, Ariel (2019). Acto y destitución subjetiva en los sueños de fin de análisis. Investigación Joven, 6, 223-224.
[ Link externo ]
Lombardi, Gabriel (2019). Problemas de Comunicación. Enciclopedia Argentina de Salud Mental, Nº3.
[ Link externo ]
Perczyk, Cecilia y Lombardi, Gabriel (2019). El odio hacia la mujer como móvil de la tragedia en Orestes de Eurípides. Affectio Societatis, XVI (31), 125-147.
[ Link externo ]
Labaronnie, Celeste y Lombardi, Gabriel (2018). Algunas posiciones subjetivas frente a lo pulsional en los sueños. Rev. Latinoam. Psicopat. Fund, XXI (1), 58-80.
[ Link externo ]
Alomo, Martín, Muraro, Vanina, Castro Tolosa, Silvana, Gurevicz Mónica y Lombardi, Gabriel (2016). El sentimiento inconsciente de culpa freudiano: clínica diferencial y suposición de sujeto. Una aproximación metodológica. Anuario de Investigaciones, XXIII, 15-21.
[ Link externo ]
Laje, Matías, Otero, Tomás y Lombardi, Gabriel (2016). Lo que la erótica y la poética enseñan al psicoanálisis en relación a la verdad. Desde el Jardín de Freud, (16), 141-148.
[ Link externo ]
Lombardi, Gabriel (2016). La culpa como indice de la posición del sujeto en el deseo. Anuario de Investigaciones, XXIII, 109-116.
[ Link externo ]
Muraro, Vanina, Alomo, Martín y Lombardi, Gabriel (2015). Lo traumático y lo tíquico en la experiencia analítica: observaciones sobre la complicidad del ser hablante con el azar. Anuario de Investigaciones, XXII, 155-163.
[ Link externo ]
Otero, Tomás y Lombardi, Gabriel (2015). Reformulaciones de la vida amorosa a partir de la lógica del no-todo. Anuario de Investigaciones, XXII, 173-180.
[ Link externo ]
Castro Tolosa, Silvana, Laje, Matías y Lombardi, Gabriel (Noviembre, 2017). Analizar las psicosis. IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Castro Tolosa, Silvana y Lombardi, Gabriel (Noviembre, 2016). Consideraciones sobre el empuje a la mujer. VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Kahanoff, Dominique, Laje, Matías, Otero, Tomas y Lombardi, Gabriel (Noviembre, 2015). Impasses del sentimiento inconsciente de culpa. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Alomo, Martín, Prieto, Luis, Farías, Florencia Elisa, Lopez, Gonzalo Javier, Toro, María Cristina y Lombardi, Gabriel (Noviembre, 2012). De la tékhne a la tique. Observaciones sobre algunas referencias aristotélicas en el Seminario XI de J. Lacan. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Lombardi, Gabriel y Alomo, Martín (Noviembre, 2012). Variantes de lo tíquico en la experiencia analítica. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Alomo, Martín y Lombardi, Gabriel (Noviembre, 2011). El problema de la elección del goce y los momentos electivos en el análisis considerado a la luz de la paradoja de Buridan (parte I). III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Lombardi, Gabriel (Noviembre, 2011). De lo psíquico a lo tíquico. Presencia y eficacia causal de lo traumático en la cura analítica. III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Thompson, Santiago, Frydman, Arturo y Lombardi, Gabriel (Agosto, 2007). Qué entendemos por proceso diagnóstico en psicoanálisis. XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Lombardi, Gabriel y Mattera, Susana Inés (Agosto, 2006). Los nombres del sujeto. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Lombardi, Gabriel (Agosto, 2005). Efectos analíticos y diagnóstico en la primera fase del tratamiento. XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]