Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
DRONES APLICADOS A LA SEGURIDAD CIUDADANA
JUAN CARLOS S. ARGÜELLO - Licenciatura Seguridad UNVM.
III CONGRESO SEGURIDAD CIUDADANA. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2021.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eov2/PEM
Resumen
La Seguridad en los tres niveles del Estado implica un factor decisivo, y este es el control territorial, del cual no puede prescindir ninguna institución de control permanente del Estado, en el cumplimiento de su fin mayor que es el proveer protección a la población que lo constituye. En materia de Seguridad Ciudadana, el desafío es doble ya que se tiene que dar cumplimiento a la prevención y cesación del delito, y a su vez preservar los derechos individuales de las personas (incluidos los de imputados, en el debido proceso). La complejidad que ello revista, hace a la exploración de opciones que se traduzcan en eficiencia del resultado deseado, en materia de seguridad pública. Debiéndose a esta condición el abordaje a soluciones que la tecnología habilite en este aspecto. En este aspecto, el desarrollo y proliferación de instrumentos de monitoreo persigue esa finalidad, de mantener el control territorial en forma eficiente, sin afectar los derechos de las personas protegiendo el bien común. En este ámbito los UAV (Vehículos Aéreos No tripulados), representan el icono de estas tecnologías por su capacidad de observación, versatilidad, y movilidad. Utilizados para el racional control territorial por parte del ESTADO, siendo éste el único Garante de la seguridad pública. Como se han visto abundantes ejemplos producidos por la Pandemia Covid-19, en el empleo de las agencias de seguridad para la prevención, disuasión, y cesación de trasgresiones de variada índole, que abarcan desde la contravención hasta el delito en sí. Y específicamente en la campaña de prevención del Covid-19, los UAV han provisto de información actualizada, tiempo real, contrarrestando el factor de contacto protegiendo a los recursos humanos del Estado y a las personas en general. A un costo mucho menor que en la utilización de medios aéreos tradicionales.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.