¿No posee una cuenta?
El papel de las fuerzas de seguridad en la gestión de la pandemia: un análisis del caso de Villa María
Carbajo Mariana - UNVM.
Rodriguez Florencia - IDACOR-UNVM.
Déborah Goldin - UNVM- CConFInES.
Rodriguez Florencia - IDACOR-UNVM.
Déborah Goldin - UNVM- CConFInES.
III CONGRESO SEGURIDAD CIUDADANA. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2021.

Resumen
La pandemia de Covid-19 y las medidas implementadas por los diferentes niveles de gobierno para minimizar la propagación del virus re-actualizaron la centralidad de las fuerzas de seguridad como instituciones privilegiadas en la gestión poblacional. Así, su carácter de “esenciales” fue puesto sobre la mesa en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. En este contexto inédito surgieron diversas articulaciones entre fuerzas de seguridad federales y provinciales con distintos niveles de gobierno para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales.
En este contexto, se torna relevante analizar los modos de policiamiento implementados por estas fuerzas de seguridad, las continuidades y rupturas con las modalidades de intervención habituales y sus articulaciones con los diferentes niveles de gobierno para poder dar cuenta de la implementación de las medidas de aislamiento y distanciamiento social. Como parte de los resultados parciales realizados en el marco del PISAC “Fuerzas de seguridad, vulnerabilidad y violencias” aquí problematizaremos el papel jugado por la Policía de Córdoba en el caso del aglomerado Villa María- Villa Nueva durante el 2020-2021.Sobre esto, conjeturamos que el papel jugado por esta institución en la implementación de las medidas durante la pandemia fue central pero subordinado a una presencia directiva del gobierno local de dicha ciudad.
Nos interesa problematizar qué conflictividades fueron relevantes durante este período, analizando las transformaciones que se identificaron en las prácticas policiales y sus modos de intervención en estos conflictos. Aquí abordaremos las interacciones entre policía y ciudadanía, buscando dar cuenta de las transformaciones de este vínculo de por sí heterogéneo. Finalmente, indagaremos en las experiencias de los/as policías durante la pandemia, con especial énfasis en su percepción del riesgo y del reconocimiento de su labor, como así también sus representaciones sobre el uso de la fuerza.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.