¿No posee una cuenta?
OBSERVATORIO METROPOLITANO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE QUITO – OMSC
Juan - Observatorio de Seguridad Ciudadana - Quito.
Toapanta.
Toapanta.
III CONGRESO SEGURIDAD CIUDADANA. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2021.

Resumen
La seguridad ciudadana debe ser entendida como la vivencia plena de los derechos de las personas, tomando en cuenta la participación y la convivencia pacífica como eje fundamental. De esta forma, la vulneración de los derechos de las personas se convierte en expresiones de violencia, entonces la pobreza, la precariedad laboral y el desempleo; un sistema de salud deficiente; un sistema de educación excluyente y reproductor de estereotipos, son algunos de los elementos estructurales que afectan a la seguridad.
Bajo esos parámetros sociales se crea el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana (OMSC) de Quito iniciando sus labores en el año 2003, con el aporte de instituciones internacionales y de la academia local, con el objetivo primordial de proporcionar información confiable a los responsables de la toma de decisiones en la elaboración de políticas públicas que beneficien a la comunidad. Es importante recalcar que el OMSC es una institución de carácter municipal y su fortaleza en el mediano y largo plazo reside en esta particularidad.
El OMSC ha creado un sistema de información robusto en el cual se centraliza la data y estudios realizados, además ha actualizado la página web (http://www.omsc.quito.gob.ec/), siendo parte del servicio que presta esta institución a la ciudad de Quito.
El OMSC tiene la capacidad de generar los siguientes tipos de estudios:
• Informes de seguridad ciudadana: análisis descriptivo cuantitativo, cualitativo y geográfico de la seguridad ciudadana en el Distrito Metropolitano de Quito.
• Evaluaciones de impacto de proyectos de seguridad ciudadana invertidos con fondos públicos con base en indicadores de gestión, resultados e impacto.
• Estudios específicos de seguridad ciudadana elaborados por expertos.
• Asesoría a municipios locales sobre metodología de estudios.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.