Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Santiago, Chile.

Jorge Vergara es pianista e investigador. Obtuvo su maestría y doctorado en Música en la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (Unirio, Brasil). Vergara investigó la recepción de Mário de Andrade y la construcción social del prejuicio en el área del Arte. En su pesquisa se destaca la documentación de los procesos antimodernistas de los diarios paulistas A Gazeta y Folha da Noite, y de la revista carioca D. Quixote. Vergara fue expositor en el Congreso Intercontinental Modernismo Brasilero (2022), escribió ensayo para el catálogo de la exposición Mário de Andrade: duas vidas realizada p­or el MASP (2024) y levantó las fuentes primarias de la primera sociedad musical feminista en Rio de Janeiro, la Sociedade Femina (2025).

Tesis
pdf Vergara, Jorge. (2018). Toda canção de liberdade vem do cárcere: homofobia, misoginia e racismo na recepção da obra de Mário de Andrade (Tesis de Doctorado). Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Vergara, Jorge. (2013). Análise crítica do “Elementos de Música e Método de Forte-Piano Op. 19” de João Domingos Bomtempo na perspectiva da música historicamente informada (Tesis de Maestría). Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
Artículos
pdf Vergara, Jorge. (2021). Los «mozos bonitos»: La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil. Con X: Revista científica sobre estudios de género, 7, 1-34. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]