Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Procesos de redefinición del ejido como comunidad política. Transformaciones territoriales y representaciones de historia en San Francisco Uruapan 1960-1970
Mendoza Arroyo, Juan Manuel.
En Maldonado Aranda, Salvador, Los dilemas del Estado nacional. Zamora (México): El Colegio de Michoacán.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pmg4/ZpM
Resumen
El articulo analiza como la apropiación local de las políticas públicas en materia agraria y agricola, contribuyen a la construcción de esquemas de organización y a la definición de fronteras simbólicas. Es decir, al reordenamiento de los ejidos como si fuesen comunidades políticas que coparticipan de los procesos de formación del Estado Nacional. Dicha reorganización también implica cambios en el ordenamiento del territorio y el acceso a los recursos. Todo ello deja una huella en el paisaje cultural de las localidades. El ejido de San Francisco Uruapan representa un estudio de caso de la compleja relacion entre politica estatal y participacion de los grupos de ejidatarios.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.