Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
La problematización en las propuestas de enseñanza de los profesores de Historia. Análisis de relatos reflexivos de experiencias de práctica durante la formación inicial
Coudannes Aguirre, Mariela Alejandra y Andelique, Carlos Marcelo.
XVII Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Enseñanza de la Historia; II Jornadas Nacionales Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía; IV Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Comahue, San Carlos de Bariloche, 2018.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pnbt/e4R
Resumen
Se analizan relatos reflexivos que realizan estudiantes universitarios en el marco de sus prácticas finales de la carrera Profesorado de Historia en escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe. La ponencia se centra específicamente en las experiencias que incorporan la problematización, es decir, el cuestionamiento de representaciones del sentido común sobre temáticas del pasado o del presente, y su vinculación con los principales conceptos que plantean las propuestas de los practicantes. En las investigaciones didácticas se entiende la problematización como la formulación de interrogantes que orientan y desafían ?lo que podemos pensar a partir de lo que sabemos?, delimitando un territorio mental y planteando un enigma a resolver (Siede, 2010:275). En tanto que los problemas se entienden como aquellas situaciones reales, también llamadas ?cuestiones vivas? o ?temas candentes?, que requieren una respuesta, aunque sea provisional (López Facal y Santidrián, 2011; García Pérez, 2014, entre otros). Trabajarlos alienta a visibilizar diferentes puntos de vista, razonar, preguntar, presentar evidencias y argumentos, en otras palabras, simular en el aula el trabajo del historiador o del investigador social con el objetivo de aplicar habilidades cognitivas que permitan desarrollar la capacidad de pensar históricamente. Implica reflexionar también sobre las finalidades que siempre connotan opciones de valor político e ideológico. Interesa conocer los supuestos disciplinares y didácticos que tienen los practicantes sobre la problematización, las metodologías y recursos que emplean para llevarla a cabo en distintos contextos y a partir de diferentes contenidos, las posibilidades/dificultades que encuentran y lo que efectivamente desarrollan en las escuelas.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.