Licenciado en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Forma parte del proyecto UBACyT de Investigaciones sobre la Sociedad de la Información “Política y creatividad social: nuevos escenarios en la cultura digital” dirigido por Silvia Lago Martínez, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Colabora desde el año 2013 en el Seminario “Internet, Cultura Digital y nuevas prácticas para la resistencia social”. Investiga distintos tipos de relaciones,
vínculos, lazos y formas de organización en Internet, focalizando especialmente en el ámbito de los Juegos Online, movimientos sociales, y la conformación de nuevos espacios de intervención política.
Actualmente ha ganado una beca CIN para el proyecto “Comunidades Virtuales, lazos de solidaridad, nuevas subjetividades y apropiaciones mercantiles en el marco de la interrelación a través de los juegos online” bajo la dirección de Silvia Lago Martinez.
Silvia Lago Martínez, Anahí Méndez y Martín Gendler (2017). Teoría, debates y nuevas perspectivas sobre la apropiación de tecnologías digitales. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gendler, Martín Ariel (2023). Del Objeto Técnico al Objeto Técnico Digital: apuntes y aportes desde (y a las) elaboraciones de Gilbert Simondon en un marco algorítmico. Anacronismo e Irrupción, 13 (25), 42-76.
[
Texto completo ]
Gendler, Martín Ariel (2017). Sociedades de Control: lecturas, diálogos y (algunas) actualizaciones. Hipertextos, 5 (8), 57-82.
[ Link externo ]
Gendler, Martín Ariel (2016). De encuentros y Trayectorias: el fenómeno Pokémon GO. TECHNOS Magazine Digital, 3, 1-3.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gendler, Martín Ariel (2016). Redes Sociales y politización. Nuevos Trapos, 1 (2), 41-61.
[
Texto completo ]
Lago Martínez Silvia, Gendler Martín y Méndez Anahí (2016). Políticas de inclusión digital en Argentina y el Cono sur: cartografía, perspectivas y problemáticas. Revista Interritórios, 2, 155-170.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gendler, Martín Ariel (2014). Juegos... ¿sociales? Un análisis de los juegos online de Facebook y otras redes. Unidad Sociológica, 2 (2), 53-62.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gendler, Martín Ariel (2012). Nuevas tecnologías: análisis de nuevos lazos de solidaridad, modos de sociabilidad y subjetividad en el marco de la interrelación a través de los juegos online. Revista Trazos Universitarios - Universidad de Ciencias de la Educación Facultad Católica de Santiago del Estero, (3), 1-31.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gendler, Martín Ariel (2011). “Monito las pelotas, a mi se me respeta”, un relato plebeyo. Revista Discurso y Argentinidad, (6), 1-12.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gendler, Martín Ariel (2018). Analizando la Hallyu en Argentina: K-Pop, K-Dramas, Gastronomía, Idioma, Información e Internet. 2das Jornadas sobre la Oleada Coreana. Asociación de Estudios Hallyu en Argentina - Centro Cultural Coreano en América Latina, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Gendler, Martín Ariel (2017). Cuando el KPOP conoció Internet (e Internet conoció al KPOP): retroalimentaciones dentro de un fenómeno global en crecimiento. 1ra Jornada sobre la Oleada Coreana. Asociación Mundial para Estudios Hallyu - WAHS Argentina; Centro Cultural Coreano, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Martín Ariel Gendler y Horacio Prado (Octubre, 2017). “No se qué es el Twitter. El Twitter para mí es el parlante de agudos”. Reflexiones sobre el heavy metal argentino en tiempos informacionales. XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Martín Ariel Gendler, Anahí Méndez, Fernando Andonegui y Flavia Samaniego (2017). Apropiación social de las tecnologías: reflexiones en pos de una re-tipificación del concepto. XII Jornadas de Sociología. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Silvia Lago Martínez, Martín Ariel Gendler, Anahí Méndez, Flavia Samaniego y Ayelén Álvarez (Diciembre, 2017). Re-pensando la Apropiación de las Tecnologías Digitales. XXXI Congreso ALAS. UDELAR, Montevideo.
Martín Ariel Gendler y Mauro Alonso (Julio, 2015). Movimiento de Software Libre y Producción de espacios de libertad: análisis de 4 colectivos constituyentes. XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Anahí Méndez; Martín Ariel Gendler; Iván Cicchini (Septiembre, 2014). Internet e intervención política: nuevas estrategias para la acción colectiva de los movimientos en red. V Jornadas de Estudios Políticos. UNGS, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Cicchini, Gendler, Méndez (Mayo, 2014). ¿Cambiando el sistema desde Internet? El devenir de los movimientos de la Sociedad Red. Pre ALAS Patagonia 2014. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Calafate.
[
Texto completo ]
Gendler y Martín Ariel (Diciembre, 2014). Mucho más que solo jugar: acciones de resistencia y prácticas alternativas en los Juegos Online. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gendler, Martín Ariel (Mayo, 2014). Lazos de Solidaridad Informacional y Comunidades Virtuales en análisis comparativo: juegos MMORTS y juegos sociales. Pre ALAS Patagonia 2014. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Calafate.
[
Texto completo ]
Cates, Cicchini, Gendler, Méndez (Julio, 2013). TIC y los procesos de redefinición política. Movimientos de resistencia en la era digital. X Jornadas de Sociología de la UBA "20 años de pensar y repensar la sociología". Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Cicchini, Gendler, Méndez (Octubre, 2013). TIC y nuevas estrategias de intervención política El caso de los movimientos de resistencia en la Sociedad Red. XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología 2013. Asociación Latinoamericana de Sociología, Santiago de Chile.
[
Texto completo ]
Cicchini, Gendler, Méndez (Noviembre, 2013). TIC, organización y resistencia: el caso de los movimientos en la Sociedad Red. V COLOQUIO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA POLÍTICA. La Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica y Universidad Nacional de Lanús, Lanus.
Gendler, Martín Ariel (Julio, 2013). Juegos Online: causas del abandono de la comunidad virtual y sus consecuencias en los lazos de solidaridad informacional. X Jornadas de Sociología de la UBA "20 años de pensar y repensar la sociología". Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Gendler, Martín Ariel (Noviembre, 2013). Movimientos sociales en la Sociedad Red: el caso del movimiento y Partido Pirata sueco. VII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Instituto de Investigación Gino Germani, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gendler, Navarro (Julio, 2013). Disputas territoriales: expropiaciones y resistencias en el delta. X Jornadas de Sociología de la UBA "20 años de pensar y repensar la sociología". Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Gendler, Martín Ariel (Diciembre, 2012). Las Estrategias de apropiación mercantil de los lazos de solidaridad informacional: el caso de los juegos online. VI Jornadas de Sociología de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gendler, Martín Ariel (Agosto, 2012). New Technologies: New bonds of solidarity, sociability ways and modes of subjectivity in the context of the relationship through online games. Second Forum of Sociology. International Sociological Association, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Navarro, Gendler (Diciembre, 2012). Territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el Delta. VI Jornadas de Sociología de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]