Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población - V Congreso Internacional de Población del Cono Sur.
										La importancia de los estudios de población en el contexto de grandes cambios.
															Asociación de Estudios de Población de la Argentina.
															23 al 26 de septiembre de 2025.
										Córdoba, Argentina.
XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población - V Congreso Internacional de Población del Cono Sur Asociación de Estudios de Población de la Argentina 23 al 26 de septiembre de 2025 Córdoba, Argentina.
Viernes 26 de septiembre de 2025
Plenaria 2 - 10:45hs a 12:15hs
P 2. Demografía aplicada y ejercicio de derechos en el Cono Sur: experiencias, desafíos e impactos

Ubicación: Aula 5 - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba (FCS - UNC).

Coordinador(es): Eleonora Rojas Cabrera (CIECS - CONICET y UNC) .
Comentarista(s): Laura Calvelo (UBA - UNDAV) .
Horario: 10:45hs.
En el marco de compromisos asumidos mediante la adopción de tratados de derechos humanos y planes de acción orientados a su cumplimiento, los Estados necesitan contar con herramientas para diagnosticar, intervenir, monitorear y proyectar situaciones asociadas al ejercicio efectivo de derechos. La demografía aplicada desempeña un papel central en ese sentido, al integrar conceptos, métodos y datos demográficos para aportar evidencias y soluciones concretas a problemas sociales (Swanson, Burch & Tedrow, 1996).

Se propone una instancia de diálogo y reflexión en torno a experiencias de demografía aplicada en países del Cono Sur, focalizadas en la concreción de avances en el ejercicio de derechos. Se busca analizar las condiciones institucionales, técnicas y políticas en las que estas experiencias se desarrollaron, los desafíos enfrentados durante su ejecución, los resultados alcanzados y sus impactos en la formulación y evaluación de políticas públicas.

Las exposiciones se organizarán en torno a los siguientes ejes temáticos: Producción de información sociodemográfica para el análisis de derechos; Asesoramiento en el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas con enfoque de derechos; y Proyección de necesidades y demandas futuras de la población.

Esta mesa busca generar insumos para fortalecer el vínculo entre producción demográfica y políticas públicas, visibilizando el rol estratégico de la Demografía en la garantía progresiva de derechos en contextos de grandes desigualdades y cambios estructurales.

Panelistas: Enrique Acosta (CED - UAB), Cecilia Jiménez Zunino (IDH - CONICET Córdoba), Laura Rodríguez Wong (CEDEPLAR/UFMG; Presidenta electa de la IUSSP, gestión 2026-2029) y Carlos Grushka (UBA y ANSES).
Organizan
Apoyan
Acompañan