Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2501)
Artículos (861)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (867)
Tesis (33)
Otros (185)
 
Cualquier momento (2501)
Desde 2024 (23)
Desde 2020 (448)
Desde 2016 (902)
Desde 2012 (1579)
Desde 2008 (2029)
Desde 2004 (2341)
Desde 2000 (2465)
Desde 1996 (2488)
Desde 1992 (2497)
Desde 1988 (2498)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2501)
pdf Francisco Franco y Agustina Vazquez Fiorani (2016). Una aproximación teórica a la dominación simbólica a partir del Corpus Christi colonial cuzqueño (Siglo XVII). Artificios, Revista colombiana de estudiantes de Historia,, 90-124. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Domenech, Eduardo y Gil Araujo, Sandra (2016). La Sociología de las Migraciones: una breve historia. Espacio Abierto: Cuaderno Venezolano de Sociología, 25 (4), 169-181. [ pdf Texto completo ]
pdf Domenech, Eduardo, Gil Araujo, Sandra y Torrano, Andrea (2016). Editorial: Pasado y presente de las políticas y prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica. Astrolabio. Nueva Época, 17, 1-5. [ pdf Texto completo ]
pdf Hinojosa Gordonava, Alfonso, Domenech, Eduardo y Lafleur, Jean Michel (2016). The external voting right of Bolivians abroad: What role for emigrants in regime transformation in their homeland?. En Emmerich, Gustavo y Alarcón Olguín, Víctor Sufragio Transnacional y Extraterritorial / Transnational and Extraterritorial Vote. México D.F. (México): UAM-Iztapalapa / IIDH-CAPEL /. [ pdf Texto completo ]
pdf Cimatti, Bruno (2016). Bahía Blanca, camisas negras. El fascio Giulio Giordani y la constitución de la sociabilidad fascista en Bahía Blanca (1926-1927) (Tesis de Licenciatura). Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Silvia Lago Martínez, Martín Gendler y Anahí Méndez (2016). Políticas de inclusión digital en Argentina y el Cono sur: cartografía, perspectivas y problemáticas. Revista Interritórios, 2, 155-170. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Anahí Méndez (2016). La emergencia de nuevos imaginarios socio-ambientales. Críticas y alternativas al especismo institucionalizado. e-ISSN: 1851-9814 - Apuntes de Investigación del CECYP,, 159-185. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Lago Martínez Silvia, Gendler Martín y Méndez Anahí (2016). Políticas de inclusión digital en Argentina y el Cono sur: cartografía, perspectivas y problemáticas. Revista Interritórios, 2, 155-170. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Salvia y RAFFO, Maria Laura (2016). El uso combinado de una encuesta estructurada y un calendario de historia de vida. Una aproximación a los procesos de marginalidad económica y movilidad social en clave temporal. En Claves sobre la marginalidad económica y la movilidad social. Segregación urbana y cambios macroeconómicos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina): Editorial Biblos. [ pdf Texto completo ]
pdf Fernando Laíño, Nelio Balzán, Claudio Santa María y Agustín Salvia, Ianina Tuñon (2016). Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de Argentina. Apunts. Educación Física y Deportes,. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Salvia, Juan Ignacio Bonfiglio, Julieta Vera y Eduardo Donza (2016). Pobreza y Desigualdad por Ingresos en la Argentina Urbana 2010-2015. Documento de Trabajo / Informe Técnico. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Salvia, Juan Ignacio Bonfiglio, Eduardo Donza, Juan Cruz Hermida, Solange Rodríguez Espínola, Julieta Vera (2016). Tiempo de Balance: Deudas sociales pendientes al final del Bicentenario. Necesidad de atender a las demandas del desarrollo con mayor equidad e inclusión social. Buenos Aires: Educa. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustin Salvia y Julieta Vera (2016). Calidad del empleo en Argentina (2004-2011). Una crítica al enfoque de las credenciales educativas. Revistas de Ciencias Sociales, 29 (38), 37-58. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Salvia y Ianina Tuñón (2016). Infancias vulnerables y sistemas de protección social: la asignación por hijos en la Argentina. En Lo esencial no puede ser invisible a los ojos: pobreza e infancia en América Latina. Ciudad de México (México): FLACSO México. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    40     41     42     43     44     45     46     47     48     49     Siguiente