¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología
(CONAHCYT)
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
|
Todos (134)
Artículos (42)
Libros (8)
Partes de libro (26)
Ponencias (17)
Tesis (8)
Otros (33)
Cualquier momento (134)
Desde 2024 (21)
Desde 2020 (68)
Desde 2016 (109)
Desde 2012 (118)
Desde 2008 (129)
Desde 2004 (132)
Desde 2000 (134)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (134)
Ortiz-Delgado, F. M. (2017). ¿La <Primera Guerra Mundial> fue la <Primera Guerra> de Escala Mundial? A Cien Años del fin de la Gran Guerra. Revista Expedições. Teoria da História e Historiografia, 8 (3), 213-239.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2017). La milpa como eje articulador de la pedagogía intercultural. En Sulvarán-López, José Luis y Sánchez Álvarez, Miguel Territorio, patrimonio y buen vivir. Una mirada desde el sur. San Cristóbal de Las Casas (México): UNICH-Navarra.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel, Mata García, Bernardino y González Santiago, María Virginia (2017). ¿Es la agroecología un extensionismo participativo? El caso de las escuelas campesinas en México. Kavilando. Revista de Ciencias Sociales, 9 (1), 170-183.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2016). El poder y el amor. Su interrelación en la obra de Epicteto (Tesis de Maestría). UNAM, Ciudad de México, México.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2016). El estudio de la historia para el perfeccionamiento político y moral. Droysen y Nietzsche (Artículo con Mención Honorífica por el Comité Mexicano de Ciencias Históricas ). Letras Históricas, (14), 135-158.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2016). The TPP is not what small agricultural producers in Mexico are hoping for. The TPP: one more agreement that ignores indigenous people. Traducción del original en español.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aylwin, José, Gómez-Martínez. Emanuel y Vittor, Luis (2016). El Tratado Transpacífico (TPP) y los derechos de los pueblos indígenas en América Latina. Lima: Intl. Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2016). Chiapas: Impacto de la revolución mexicana. Origen del Estado y las políticas públicas (1910-1952). En Álvarez-Simán, Fernando, Jiménez-Acevedo, Hilda María, Torre de la-Hernández, Cecilia y Gómez-Martínez. Emanuel Historia de la administración pública en Chiapas: transiciones, decisiones y efectos. Tuxtla Gutiérrez (México): Instituto de Administración Pública (IAP).
[
Texto completo ]
Alcázar Sánchez, Jesús Geovani y Gómez-Martínez, Emanuel (2016). Contrastes de la agricultura familiar: el caso Benito Juárez, La Concordia, Chiapas. Revista de Geografía Agrícola (Mx), 56, 7-13.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2015). Los milperos tradicionales de Chiapas: mujeres y hombres de maíz. En Álvarez-Buylla, Elena, Carreón, Areli y San Vicente, Adelita Haciendo milpa. La protección de las semillas y la agricultura campesina. CDMX (México): UNAM, Semillas de Vida.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Jiménez-Acevedo, Hilda María y Gómez-Martínez, Emanuel (2015). La pobreza y el bien-estar entre los pueblos Zoques y Tsotsiles de Chiapas: Un acercamiento a su representación social. En Sulvarán-López, José Luis, Ávila-Romero, Agustín y Escobar-Sandoval, Rodolfo Pliniio Frontera, migración e interculturalidad. Visiones interculturales multidisciplinarias. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (México): Universidad Intercultural de Chiapas.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez-Martínez, Emanuel (2015). Impacto del fenómeno hidrometeorológico El Niño en la agricultura del maíz de Chiapas. Artículo periodístico, La Jornada Ecológica, 201.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2015). Maíz, milpa, milperos y agricultura campesina en Chiapas. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M., Mazarino, Mijail, Riva Palacio, Vicente y Payno, Manuel (2014). (texto no académico sobre Mesoamérica y Nueva España) El libro rojo de los vampiros. Barcelona: Áltera.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2014). El significado de la Reforma para el desarrollo histórico mexicano según la historiografía liberal del siglo XIX. Ramírez, Sierra y Salado. ornada de Estudios de la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y el Segundo Imperio. UNAM, México.
[
Texto completo ]
Gómez-Martínez. Emanuel (2013). Los milperos tradicionales de Chiapas: sujetos del desarrollo frente a la crisis del sistema agroalimentario (Tesis de Doctorado). Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, México.
[
Texto completo ]
Gómez Martínez, Emanuel (2012). Las concesiones mineras en Virikuta no se apegan al derecho internacional. Artículo periodístico, Ojarasca, 179.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Jiménez-Acevedo, Hilda María y Gómez Martínez, Emanuel (2012). Representaciones sociales de la pobreza y el bien-estar en Chiapas. México: Universidad Autónoma de Chiapas, Plaza y Valdés.
[
Texto completo ]
Gómez, Emanuel (2011). Un milagro en Los Chimalapas. América Latina en movimiento, 51785, 1-4.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2011). Perspectivas del cambio histórico en la intelectualidad mexicana, 1857-1910 (Tesis de Licenciatura). Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México.
[
Texto completo ]