Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Danila Suárez Tomé
Buenos Aires, Argentina.

Danila Suárez Tomé es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Filosofía (UBA). Cuenta con diplomas de posgrado en Género y Derecho (UBA) y en Filosofía de las Ciencias Cognitivas por la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Actualmente, se desempeña como investigadora del Instituto de Investigaciones Filosóficas (SADAF/CONICET) y es Jefa de Trabajos Prácticos en las materias de Gnoseología y Filosofía Feminista en la UBA.

Dirige el Grupo de Investigación en Epistemología Feminista en SADAF, y sus investigaciones exploran la intersección entre la fenomenología y la epistemología desde una perspectiva feminista. Es autora de varios libros, entre ellos Introducción a la teoría feminista (Nido de Vacas, 2022), Simone de Beauvoir (Galerna, 2022), Filosofía de la Amistad (Taurus, 2023) y Epistemología feminista (Eudeba, 2024). Además, participa en el programa de streaming Noticias de Ayer junto a Agostina Mileo y Natalí Incaminato, y en el podcast Ocultonas junto a Mariel Giménez.

Filosofía
Libros
web Danila Suárez Tomé, Belli, Laura y Mileo, Agostina (2024). Epistemología Feminista. Buenos Aires: EUDEBA. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé y Belli, Laura (2023). Filosofía de la amistad. Experiencia, sentido y valor de nuestro vínculo más libre. Buenos Aires: Taurus. [ Link externo ]
web Luis Alegre Zahonero, Eulalia Pérez Sedeño, Nuria Sánchez Madrid, Norma Blázquez Graff, Martha Patricia Castañeda Salgado, Carolina Meloni, Marina M. Pessina Itriago, Lucas Platero y Danila Suárez Tomé (2023). Enciclopedia crítica del género. Barcelona: Arpa & Alfil Editores. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé (2022). Introducción a la teoría feminista. Rojas: Nido De Vacas. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé (2022). Simone de Beauvoir filósofa de la libertad. Buenos Aires: Galerna. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé (2021). Diana Maffía. Material de lectura. México DF: Dirección de Publicaciones y Fomento Lectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. [ Link externo ]
web Diana Maffía y Danila Suárez Tomé (2019). Feminismos: intervenciones textuales. Buenos Aires: Red Editorial. [ Link externo ]
Tesis
web Danila Suárez Tomé (2019). El método ontofenomenológico existencial del estudio de la subjetividad en Jean-Paul Sartre (Tesis de Doctorado). FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS ; UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. [ Link externo ]
Partes de libro
pdf Danila Suárez Tomé (2022). Lo personal es político. En Maffía, Diana Aportes Feministas para el servicio de Justicia. Buenos Aires (Argentina): Jusbaires. [ pdf Texto completo ]
pdf Belli, Laura y Suárez Tomé, Danila (2021). Las pandemias no son indiferentes al género: el impacto social de la COVID-19 desde una perspectiva feminista. En Bernabé, Federico Filosofía e historia de la ciencia y sociedad en Latinoamérica, Vol. 2: Ciencia, género(s) y feminismo(s). Buenos Aires e São Carlos (Brasil): Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul (AFHIC). [ pdf Texto completo ]
pdf Danila Suárez Tomé (2021). El análisis de la situación de la mujer en la fenomenología existencial de Simone de Beauvoir y su interés contemporáneo. En Castro, Fabio Caprio Leite de y Norberto, Marcelo S. Paradoxos da Virtualidade. Porto Alegre (Brasil): Editora Fundação Fênix. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé; Belli Laura (2021). La autonomía revisitada desde la perspectiva de una bioética feminista. En Herrera, Marisa; Fernández, Silvia E.; de la Torre, Carolina y Videtta, Carolina, A. Tratado de Géneros, Derecho y Justicia. Buenos Aires (Argentina): Rubinzal Culzoni. [ pdf Texto completo ]
pdf Diana Maffía y Danila Suárez Tomé (2021). Epistemología Feminista. En Susana Gamba y Tania Diz Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos. Buenos Aires (Argentina): EUDEBA. [ pdf Texto completo ]
pdf Danila Suárez Tomé (2020). 'Lo personal es político' en contexto. En Maffía, Diana Intervenciones feministas para la igualdad y la justicia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina): Editorial Jusbaires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé y Mercedes D'Alessandro (2019). Economía Femini(s)ta: activismo científico con perspectiva de género. En Activismos feministas jóvenes. Emergencias, actrices y luchas en América Latina. Buenos Aires (Argentina): CLACSO. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
Artículos
pdf Belli, Laura F., Suárez Tomé, Danila y Mileo, Agostina (2024). Menstruación e injusticias en salud: un llamado a la bioética. Estudios de Género ColMex, 10, 1-32. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé (2023). El Juicio a la Justicia Patriarcal como experiencia feminista de resistencia epistémica. e-ISSN: 1668-723X - Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, (45), 1-17. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Suárez Tomé, Danila y Córdoba, Mariana (2023). Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista. Cuadernos de filosofía, (81), 23-40. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Laspra Pérez, Belén, Pérez Sedeño, Eulalia, Suárez Tomé, Danila, Vega Felgueroso, Telma y Bueno Gómez, Noelia (2022). Voces feministas sobre el impacto de la COVID-19 en las mujeres. e-ISSN: 1988-303X - ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, 198, 680-691. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Laspra, Belén, Danila Suárez Tomé y Laura Belli (2022). La predisposición a la vacunación contra la COVID-19 desde una perspectiva de género. Tecnología & Sociedad, (10), 11-32. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Suárez Tomé, Danila y Maffía, Diana (2021). ¿Es posible una recuperación de la fenomenología desde la filosofía feminista?. Verifiche, (L), 33-49. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Suárez Tomé, Danila (2019). El método ontofenomenológico existencial del estudio de la subjetividad en Jean-Paul Sartre. Cuadernos de filosofía, (73), 101-102. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé (2018). Subjetividad no egológica en El ser y la nada de Jean-Paul Sartre. e-ISSN: 1885-1088 - Investigaciones Fenomenológicas, (15), 89-108. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé; Mariela Rubin (2018). Miradas femeninas en pantalla: el caso Jessica Jones. Volant. Revista de Filosofía y Psicoanálisis, 7, 67-79. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Mileo, Agostina y Suárez Tomé, Danila (2018). El tabú de la menstruación como instancia productora y perpetuadora de ignorancia subjetiva y estructural. Avatares Filosóficos, (5), 159-171. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé (2015). De otro modo de comprender más allá de lo humano en el Zarathustra de Nietzsche. Revista de Humanidades, (30), 29-53. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé (2013). El carácter mágico de la vida emocional irrefleja dentro de la ontología sartreana. Verba Volant. Revista de Filosofía y Psicoanálisis, 3, 32-43. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
Ponencias
pdf Suárez Tomé, Danila y Mileo, Agostina (2018). #MenstruAcción: aspectos de la socialización de conocimiento a través de una demanda colectiva a la gestión pública. V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y IIIº Congreso Internacional de Identidades. CINIG, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
Otros
web Danila Suárez Tomé y Mileo, Agostina (2025). ¿Qué tienen que ver los chimpancés con las políticas de género?. Divulgación. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé (2024). El fantasma de la ideología de género. Divulgación. [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé y Laura Victoria Martínez (2024). Géner, conocimiento y educación. Material Didáctico Sistematizado. [ pdf Texto completo ]
web Danila Suárez Tomé, Belli, Laura y Mileo, Agostina (2024). Menstruación y activismo epistémico feminista en Argentina. divulgación. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé, Mileo, Agostina y Natalí Incaminato (2024). NEO-WOKE DEMIA. Comunicación pública. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé, Mileo, Agostina y Natalí Incaminato (2024). ¿Qué puede un cuerpo?. Comunicación pública. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé, Mileo, Agostina y Natalí Incaminato (2024). ¿Y cuánto valen tus ojos maquillados?. Comunicación pública. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé (2023). Las metáforas de la interseccionalidad. Divulgación. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé (2023). Un viaje al centro del cagazo existencial. Divulgación. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé (2023). ¿Qué es el feminismo?. Divulgación. [ Link externo ]
web Danila Suárez Tomé; Belli Laura (2022). Menstruación y vacunas COVID-19: un caso de injusticia epistémica. Divulgación. [ Link externo ]
web Natalí Incaminato y Danila Suárez Tomé (2022). La cancelación y el terror del abandono. Ensayo. [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé (2020). Diana Maffía. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé (2019). Feminismos: intervenciones textuales. Reseña. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
web Suárez Tomé, Danila (2019). El mar proceloso del feminismo. Artículo de divulgación. [ pdf El mar proceloso del feminismo ] [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé (2018). Introducción al Dossier sobre Epistemología Feminista. Introducción a dossier. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Suárez Tomé, Danila (2018). “Ahora que sí nos leen: Filosofía y feminismo en América Latina”. Artículo de divulgación. [ pdf Texto completo ]
web Suárez Tomé, Danila (2018). “Para aprendices de brujas feministas”. Artículo de divulgación. [ Link externo ]
web Suárez Tomé, Danila (2018). “¿Por qué Simone de Beauvoir?”. Artículo de divulgación. [ Link externo ]
pdf Danila Suárez Tomé y Jorge Nicolás Lucero (2016). Jean-Paul Sartre "Conciencia de sí y conocimiento de sí". Traducción. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]