[Hola, soy Lalys]
*Doctoranda* en Arte y Tecnoestéticas (UNTREF). Magister en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (IDAES/UNSAM). Licenciada en Artes (Escuela de Humanidades/UNSAM). Maestra de Artes Visuales | Diseñadora Gráfica (Escuela de A.V. “Antonio Berni” de Gral. San Martín). Diplomada en Diseño de Experiencias centradas en las Personas, viverista autodidacta. Diplomada en Humanidades Ambientales en cruce con el Arte y la Tecnología (UNTREF) y en Cambio Ambiental Global (UNSAM+ ERASMUS)
Profesora adjunta (EH-UNSAM) | Investigadora independiente | Colaboradora externa en proyectos de investigación acreditados en INCLUIR, UNSAM, IUNA y UNLP.
Mi área de trabajo es la Creatividad Urbana: el arte en la calle, el graffiti contemporáneo y el artivismo, desde perspectivas interdisciplinarias y relacionadas con el desarrollo de las conciencias ecológicas, militantes y del buen vivir. También estoy explorando otra línea de investigación-acción en educación artística por y para la autogestión, pedagogías colaborativas y expandidas, especialmente en la vida universitaria.
Coordino diferentes equipos de investigación autogestivos en torno a pedagogías expandidas y colaborativas. Participo en diferentes proyectos y redes temáticas afines al arte, la educación y la creatividad urbana.
}ï{ Heri Wilwarinion ð Maga Solar ~ Viento Magnético ~
| Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín. | |
| Red de Estudios Interdisciplinarios de Rap y Hip Hop. | |
| Asociación Tolkien Argentina | Filial I Tëlpe (La Plata). | |
|
INCLUIR | Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano. |
Colectivo (2024). ARTIVISMOS DE NECESIDAD Y URGENCIA. Prácticas de Eco-Re-Existencias. Tres de Febrero: UNTREF.
[
FULLcompressed
]
[ Link externo ]
María Laura dos Santos (2025). Gráfica Indómita. Para un estado de la cuestión en Argentina sobre la gráfica de intervención contemporánea, exploración de conceptos y entramados teóricos. CAP - Cadernos de Arte Pública [Public Art Journal], 6 (2), 76-83.
[
Gráfica Indómita
]
[ Link externo ]
dos Santos Laura (2022). Graffiti writing en Argentina y sus vínculos con el Hip Hop local. Reconstruyendo historias. En Abeille, Constanza Cultura en los márgenes Graffiti y Rap en la Argentina. Rafaela (Argentina): Ediciones UNRaf.
dos Santos, María Laura (2019). Agitadores del día y de la noche. Pervivencias de las poéticas de Vigo en el Street Art. En Gustavino, Berenice Órbita Vigo. Trayectorias y proyecciones. La Plata (Argentina): Papel Cosido, Facultad de Bellas Artes, UNLP.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
dos Santos Maria Laura (Noviembre, 2017). Agitadores del día y de la noche Pervivencia de las poéticas de Vigo en el Street Art. Jornada internacional de estudios sobre y desde Edgardo Antonio Vigo. Redes, prácticas colaborativas y proyecciones en el arte contemporáneo. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) Facultad de Bellas Artes | Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[
Texto completo ]
María Laura dos Santos (2019). Street Ar(g)t. Aportes a los estudios de la Creatividad Urbana en la Argentina (Tesis de Maestría). INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES (IDAES) ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN, Buenos Aires, Argentina.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
dos Santos Maria Laura (2020). On Urban Creativity in Argentina Over Time The Need for Locally Contextualized Studies. e-ISSN: 2183-9956 - SAUC - Street Art & Urban Creativity Scientific Journal, 6, 12-23.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Laura dos Santos (2024). Los Kings y los Toys de la “Piedra Movediza”. Revisitando el graffiti del pasado. III Encuentro Internacional Repensar el Hip Hop: De los 4 elementos hacia su extensión en contextos iberoamericanos. UNAM, UAM-Xochimilco, UNAJ, USI, UCM, Buenos Aires (hibrido).
[
Graffiti_Tandil
]
[ Link externo ]
Espantoso Rodríguez, Teresa y dos Santos Maria Laura (2022). FRIENDS VANDALS… ¿DE QUIÉN ES EL ARTE? Vandalismos en la escena del Street Art local. 2º Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina: Experiencias en el espacio urbano. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró" Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Laura dos Santos (Febrero, 2020). Urban Creativity and Active Memory. Mapping Street Cultures in Modern Latin(x) America. Washington University in St. Louis, Saint Louis.
[
Texto completo ]
dos Santos Maria Laura (2019). Creatividad Urbana: pasado, presente y futuro. X Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Instituto de Investigaciones Gino Germani - UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
dos Santos Maria Laura (2018). Arte urbano, de la calle a las redes. Congreso 2016 - Humanidades Digitales: Construcciones locales en contextos globales. Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
dos Santos, María Laura (2017). Performatividad y Creatividad Urbana. IX Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
dos Santos Maria Laura (Noviembre, 2016). Arte urbano, de la calle a las redes. I congreso internacional Humanidades Digitales. Construcciones locales en contextos globales. Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Ciudad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
dos Santos, María Laura y Barragán, Rosana (2016). PEGAR CON EFECTO. EL STICKER ART EN ARGENTINA DESDE LA PLATAFORMA DE “STICKBOXING”. 8vas Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales. Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
dos Santos, María Laura (2015). POSTGRAFFITI ¿Y AHORA QUÉ? CONSIDERACIONES TERMINOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DEL STREET ART LOCAL. Décimas Jornadas Nacionales de Investigación en Arte en Argentina y América Latina. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano, FBA, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
dos Santos Maria Laura (Octubre, 2014). FRIENDS VANDALS? ¿DE QUIÉN ES EL ARTE? Vandalismos en la escena del Street Art local. 2º Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina. Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Valobra, Adriana María, dos Santos Maria Laura y Gorza, Anabella (2018). Género y derechos. Una propuesta para el aula de Ciencias Sociales.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]