¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Carla Villalta (Diciembre, 2006). Categorías y resignificaciones: los discursos sobre la apropiación de niños durante el terrorismo de estado. VIII Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Salta, Salta.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2006). Cuando lo simple no alcanza: la adopción de niños a principios de los años '70. IV Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2006). Categorías y ficciones organizativas en la administración de justicia para los "menores". Jornadas Violencia de y hacia los jóvenes. Defensoría General de la Nación, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2006). Cuando la apropiación fue "adopción". Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. Cuadernos de Antropología Social,.
[
Texto completo ]
LLobet, Valeria (2006). ¿Retratos de niño? Políticas sociales y derechos de niñ@s en situación de calle. En El campo de la niñez. Transformaciones contemporáneas. Buenos Aires: Paidós.
[
Texto completo ]
TANIA DIZ (Junio, 2006). “De las niñas bobas a las inútiles. Figuras retóricas y tecnologías de género en ciertos personajes femeninos de la literatura argentina de los años 20”. III Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Villa Giardino.
[
Texto completo ]
TANIA DIZ (2006).  Alfonsina periodista. Ironía y sexualidad en la prensa argentina 1915-1925,. BUENOS AIRES: EUDEBA-ROJAS.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (2006). Identidad, cuerpo y mutación. Las columnas periodísticas de Alfonsina Storni en La Nación. MORA, 1 (1-12), 122-136.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (2006). Hombres fósiles, suegras temibles y niñas inútiles en la escritura periodística de Alfonsina Storni y Roberto Arlt. Nuestra América. Revista de estudios sobre la cultura latinoamericana nº 2 Cultura Argentina, 1 (1-2), 155-167.
[
Texto completo ]
Diment, Emilse y Carlino, Paula (Diciembre, 2006). Perspectivas de alumnos y docentes sobre la escritura en los primeros años de universidad. Un estudio exploratorio. XIII Jornadas de Investigación en Psicología y Segundo encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur “Paradigmas, Métodos y Técnicas". Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2006). La escritura en la investigación. Documento de trabajo, Universidad de San Andrés.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula. (2006). Ayudar a leer en los primeros años de universidad o de cómo convertir una asignatura en «materia de cabecera». Educación en Ciencias,, 1-12.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2006). Representaciones sobre la escritura y formas de enseñarla en universidades de América del Norte. Signos Universitarios, 23 (41), 157-186.
[
Texto completo ]
Diment, Emilse y Carlino, Paula (Diciembre, 2006). Lo que sí hacen algunas cátedras universitarias con la escritura. Primer Congreso Nacional Leer, escribir y hablar hoy... la ciencia, la literatura, la prensa... desde el Jardín a la Universidad, en la Familia, la Biblioteca, los Medios de Comunicación y la Comunidad. Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires y Sala Abierta de Lectura de Tandil, Tandil, Provincia de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Fernández, Graciela y Carlino, Paula (Diciembre, 2006). Leer y escribir en la escuela media y en la universidad. Diferencias percibidas por ingresantes a la Facultad de Ciencias Humanas de la UNCPBA. XIII Jornadas de Investigación en Psicología y Segundo encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur “Paradigmas, Métodos y Técnicas". Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
De Grande, Pablo (Agosto, 2006). Casares Labor Market Multiagent Interactive Simulation. First World Congress on Social Simulation, Kyoto.
[
Texto completo ]
De Grande, Pablo y Eguía, Manuel (2006). Strategy space exploration of a multi-agent model for the labor market. INTERNATIONAL JOURNAL OF MODERN PHYSICS C, 17 (3), 357-371.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Alfie, Lionel D; Ricatti, M. Jimena; Schwarzbaum, Pablo J; Faillace, M. Paula. (Noviembre, 2006). ENTPDASAS: ENZIMAS QUE REGULAN LA CONCENTRACiÓN EXTRACELULAR DE ATP, ADP Y ADENOSINA EN LA RETINA DE VERTEBRADOS.PARTEII:RATÓN. XXI REUNIÓN ANUAL SAN. Sociedad Argentina de Neurociencias, Los Cocos, Pcia de Córdoba.
[
Texto completo ]
Ricatti, M. Jimena; Alfie, Lionel D; Schwarzbaum, Pablo J; Faillace, M. Paula. (Noviembre, 2006). ENTPDASAS: ENZIMAS QUE REGULAN LA SEÑALIZACIÓN EXTRACELULAR DE ATP, ADP Y ADENOSINA EN LA RETINA DE VERTEBRADOS. PARTE 1:PEZ CEBRA. XXI REUNIÓN ANUAL SAN. Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias, Los Cocos, Pcia de Córdoba.
[
Texto completo ]
Lionel D. Alfie, Pablo J. Schwarzbaum and Maria Paula Faillace. (Abril, 2006). Expresión y distribución de ectonucleotidasas en la retina de vertebrados. VIII Taller Argentino de Neurociencias. UBA, Fundación Instituto Leloir, Agencia Córdoba Ciencia, IBRO, Huerta Grande Córdoba.
[
Texto completo ]