¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Salvia, Agustín, Hermida, Jc y Rossaro, María Florencia (Diciembre, 2007). Los derechos sociales: en búsqueda de un desarrollo humano sustentable. I Congreso Argentino-Latinoamericano de Derechos Humanos. Una mirada desde la Universidad. Universidad Nacional de Rosario, Rosario.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2007). Consideraciones sobre la transición a la modernidad, la exclusión social y la marginalidad económica. Un campo abierto a la investigación social y al debate político. En Sombras de una marginalidad fragmentada. Aproximaciones a la metamorfosis de los sectores populares de la Argentina. Buenos Aires (Argentina): Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). La deuda social y la medición del desarrollo humano en la Argentina post devaluación. IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina.
[
Texto completo ]
Donza, E., Philipp, E., Pla, J., Vera, J. y Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Cambio en los patrones de reproduccion social y de distribucion del ingreso en un contexto de reformas institucionales. VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET). ASET, VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Heterogeneidad estructural, calidad del empleo. Limites del crecimiento económico en la Argentina post- convertibilidad. XXVI Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología. ALAS, Guadalajara.
[
Texto completo ]
Comas, G., Stefani F. y Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Ganadores y perdedores en los mercados de trabajo en la Argentina de la Post Devaluacion. VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET). ASET, VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2007). La Deuda Social y la Medición del Desarrollo Humano en la Argentina Post-Devaluación. En Barómetro de la Deuda Social Argentina / 3: Progresos Sociales 2004-2006. avances y retrocesos en una sociedad polarizada. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Bonfiglo, J.I., Tinobras, C., Van Raap, V. y Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Educacion y Trabajo ¿para todos los jovenes por igual?. VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET). ASET, VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2007). Diferenciales de Género en el Ingreso Horario en el Gran Buenos Aires: una desigualdad que perdura a compás de la feminización de la oferta laboral. En Genero y trabajo: Estudios de las asimetrías intergeneros e intrageneros en ares metropolitanas de la Argentina" 1992-2002. (Argentina): EDUNTREF.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Comas, Guillermina y Federico Stefani (2007). Ganadores y perdedores en los mercados de trabajo en la Argentina post devaluación. Revista Lavboratorio. Estudios sobre Cambio Estructural y Desigualdad Socia, 9 (21), 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2007). Argentina siglo XXI. Segregación y nueva marginalidad en tiempos de cambio social. En Trabajo y capitalismo entre siglos en Latinoamérica. El trabajo entre la perennidad y la superfluidad. Guadalajara (México): Universidad de Guadalajara.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Superpoblación excedente, segmentación laboral y cambios en la distribución del ingreso en un contexto de reformas institucionales y reestructuración económica. 8° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. ASET.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Julieta Vera (Noviembre, 2007). Composición de la desigualdad de los ingresos según fuentes: Aporte al análisis de la distribución del ingreso y de los cambios en los patrones de reproducción social en un contexto de reformas institucionales y reestructuración económica. Un estudio sobre el Gran Buenos Aires: 1992-2003. VII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tunon, Ianina (2007). Jóvenes Excluídos: Límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, 3, 51-68.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Eduardo Chavez Molina (2007). Sombras de una marginalidad fragmentada. Aproximaciones a la metamorfosis de los sectores populares de la Argentina. Buenos Aires: Miño y Dávila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Jóvenes excluidos: limites y alcances de las políticas publicas de inclusión social a través de la capacitación laboral. XXVI Congreso Asociación Latinoamericana de Guadalajara, México. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, Guadalajara.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2007). Educación, trabajo y exclusión social en los jóvenes. Una estructura de oportunidades menos discriminatoria por sexo pero más precaria para todos. Total urbano EPH-1990-2001. En EDUNTREF Género y Trabajo: Estudios de las asimetrías intergéneros e intragéneros en áreas metropolitanas de la Argentina. 1992-2002. Buenos Aires (Argentina): EDUNTREF.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2007). Impacto en los Programas de capacitación en las oportunidades laborales y de inclusión de jóvenes en situación de pobreza. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, 3, 51-68.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (Diciembre, 2007). Los jóvenes pobres como objeto de políticas públicas: ¿una oportunidad para la inclusión social?. V Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo. ALAST, Montevideo.
[
Texto completo ]
Agustin Berti (Agosto, 2007). La crisis del soporte: la falsificación en la en la época de la reproductibilidad técnica. II Jornadas Internacionales: ?EXPOESÍA . Poesía y experimentación?. UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, CEA/FAC. DE FILOSOFÍA Y HUM., Programa Interdisciplinario de Investigación ?Estéticas?, UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. DE DERECHO Y CS. SOCIALES.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]