¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Salvia, Agustín (2008). Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina. Buenos Aires: Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Brenlla, M.E. y Despierre, B. (2008). Desempleo, inestabilidad laboral y condiciones psicológicas:. REVISTA DE PSICOLOGIA, (4-8), 97-112.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y María Florencia Rossaro (2008). Educación básica ¿Universal? La situación argentina frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Revista del Observatorio Social, 17, 8-11.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Philipp, Ernesto, Donza, Eduardo, Vera, J. y Jesica Plá (2008). Estrategias familiares y políticas públicas en auxilio del aumento de la desigualdad distributiva durante el período de reformas estructurales y la crisis de la convertibilidad. Gran Buenos Aires 1992-2003. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, 4, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Federico Stefani, Comas, Guillermina, Quartuli, Diego y Gutierrez Ageitos, Pablo (2008). Cambios en la estructura social del trabajo bajo los regímenes de convertibilidad y posdevaluación. Una mirada desde la perspectiva de la heterogeneidad estructural. En Javier Lindemboin Trabajo, ingresos y políticas en Argentina. Contribuciones para pensar el siglo XX. Buenos Aires (Argentina): Eudeba.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Vanina Van Raap, Cecilia Tinoboras y Juan Bognfilio (2008). Educación y trabajo: un estudio sobre las oportunidades de inclusión de los jóvenes tras cuatro años de recuperación económica. En AGUSTÍN SALVIA Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina post-crisis. Buenos Aires (Argentina): Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y De Grande, Pablo (2008). Segregación residencial socioeconómica y espacio social: deserción escolar de los jóvenes en el área metropolitana del Gran Buenos Aires?. En Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina post-crisis. Buenos Aires (Argentina): Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2008). Crecimiento, pobreza y desigualdad en américa en el contexto de políticas de estabilización y reformas estructurales. Revista de la Copppal. Cohesión Social y Desigualdad en América Latina y el,, 1-1.
[
Texto completo ]
Donza, Eduardo, Philiph, Ernesto, Pla, Jésica, Salvia, Agustín y Vera, Julieta (2008). Estrategias familiares y políticas públicas en auxilio del aumento de la desigualdad distributiva durante el período de reformas estructurales y la crisis de la convertibilidad : Gran Buenos Aires 1992-2003.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, Eduardo (2008). Trabajo decente, inclusión social y desarrollo humano en la Argentina. Progresos recientes y desafíos pendientes. Buenos Aires: EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2008). Introducción: la cuestión juvenil bajo sospecha. En Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina post-crisis. Buenos Aires (Argentina): Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Agustín Berti (Octubre, 2008). Piratería, soporte, download y Ubicuidad. Ciencias, Tecnología y Cultura. Diálogo entre las disciplinas del Conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe. Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Santiago de Chile.
[
Texto completo ]
Agustin Berti (Octubre, 2008). La inconclusión o la supervivencia del arte como mercancía. Primer Coloquio Ética y Estética: Literatura.Artes.Medios.Política. Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba/Unidad Ejecutora de Conicet, FFyH, UNCor.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Forni, Pablo y Nardone, Mariana (2007). ¿Cómo generar capital social en contextos de exclusiòn?: Experiencias de organizaciones comunitarias y sus redes sociales. Revista Temas Sociológicos, 12, 145-168.
[
Texto completo ]
Agustín Berti (2007). Fuego en Casabindo: el documento historiográfico como efecto de sentido. LETRAS,, 117-129.
[
Texto completo ]
Agustin Berti (Agosto, 2007). La crisis del soporte: la falsificación en la en la época de la reproductibilidad técnica. II Jornadas Internacionales: ?EXPOESÍA . Poesía y experimentación?. UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, CEA/FAC. DE FILOSOFÍA Y HUM., Programa Interdisciplinario de Investigación ?Estéticas?, UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. DE DERECHO Y CS. SOCIALES.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Eduardo Chavez Molina (2007). Sombras de una marginalidad fragmentada. Aproximaciones a la metamorfosis de los sectores populares de la Argentina. : .
[
Texto completo ]
Rustoyburu Cecilia (2007). Introducción teórica. ¿Qué entendemos por comunidades socialmente desfavorecidas?. En Enseñar y aprender en Comunidades socialmente desfavorecidas. Mar del Plata (Argentina): Editorial del Instituto Superior de Formación Docente Almafuerte.
[
Texto completo ]
Rustoyburu, Cecilia (2007). 2. Familia y Cambio Social. Las explicaciones sociohistóricas: entre la predicción y la incertidumbre. En Cuestiones de familia. Problemas y debates en torno a la familia contemporánea. Mar del Plata (Argentina): EUDEM Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
[
Texto completo ]
Alvarez Norberto, Agustina Cepeda, Lilia Vazquez Lorda, Ines Perez, Cecilia Rustoyburu, Andrea Torricella, Guido Vespucci (2007). Familias y vida familiar. En Mar del Plata de ayer. Buenos Aires (Argentina): Editorial de Arte.
[
Texto completo ]