¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
LLobet, Valeria (2005). Tensiones y desafíos en la promoción de la salud sexual y los derechos reproductivos en la adolescencia. En Sexualidad, Salud y derechos. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico.
[
Texto completo ]
TANIA DIZ (2005). Revista La nota: Hegemonías y resistencias en las representaciones de la subjetividad femenina. En Inclusión /Exclusión en América Latina, Hegemonías, resistencias, identidades,. SANTIAGO DE CHILE: Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (2005). Los roles de género en un ensayo de Jorge Simmel o acerca de qué somos las mujeres”. zona franca, (14), 43-48.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (2005). Narrativas indóciles / cuerpos obedientes / caídas evitables. Versiones de las costureritas en el discurso literario y periodístico de 1920. 80/20, 1 (1-2), 359-374.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (2005). Periodismo y tecnologías de género en la revista La Nota- 1915-18. Revista científica de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, IX (1), 89-108.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (Noviembre, 2005). Tecnologías de género en La Nota. VI Jornadas de estudiantes de Posgrado en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. "América latina y el mundo”. Fac. de Filosofía y Humanidades, Univ. De Chile, SANTIAgo de CHILE.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (Octubre, 2005). “Tao Lao o los efectos inquietantes de la ficción sobre las identidades sexuales en el periodismo de los años ’20”. 3º Congreso Patagónico: Lo legal y lo legítimo en los discursos y las prácticas. Organiza Fundación Tehuelche, COMODORO RIVADAVIA.
[
Texto completo ]
TANIA DIZ (Agosto, 2005). Aportes y críticas del feminismo a la semiología. XIII CONGRESO NACIONAL de FILOSOFÍA, AFRA. AFRA, ROSARIO.
[
Texto completo ]
Álvarez, Stella M. y Carlino, Paula (2005). ¿Saben los alumnos para qué hacen los trabajos de laboratorio? Una investigación sobre los objetivos de los TP de Biología. REVISTA DE EDUCACION EN BIOLOGIA, 8 (2), 11-19.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2005). Representaciones sobre la escritura y formas de enseñarla en universidades de América del Norte. Revista de Educación, (336), 143-168.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Diciembre, 2005). Los estudios sobre escritura en la universidad: Reseña para una línea de investigación incipiente. XII Jornadas de Investigación en Psicología y Primer encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur "Avances, nuevos desarrollos e integración regional". Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Diciembre, 2005). Prácticas y representaciones de la escritura en la universidad: los casos de Australia, Canadá, EEUU y Argentina. I Congreso Nacional de Estudios Comparados en Educación. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2005). Leer textos científicos y académicos en la educación superior: Obstáculos y bienvenida a una cultura nueva. En Jorge Ossa Por los caminos de los semilleros de Investigación. Medellín (Colombia): Univ. de Antioquia, Grupo Biogénesis, Medellín.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Diciembre, 2005). Revisión entre pares: un proceso y una práctica social que los posgrados pueden enseñar. X Congreso Nacional de Lingüística A 400 años de la publicación de El Quijote. Sociedad Argentina de Lingüística y la Universidad Católica de Salta, Salta.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Estienne, Viviana y Carlino, Paula (2005). Leer en la universidad: enseñar y aprender una cultura nueva. En Congreso Internacional de Promoción de la lectura y el libro. Buenos Aires: OEI, Fundación El libro y Ministerio de Educación.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2005). Enseñar no sólo exponiendo: Enseñar a exponer en la universidad. Educación, Lenguaje y Sociedad, 3 (3), 207-229.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2005). ¿Por qué no se completan las tesis en los posgrados? Obstáculos percibidos por maestrandos en curso y magistri exitosos. Educere, Revista Venezolana de Educación, 9 (30), 415-420.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2005). La experiencia de escribir una tesis: contextos que la vuelven más difícil. Anales del Instituto de Lingüística, xxiv, 41-62.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]